
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Las líneas telefónicas 148 y 136 se encuentran disponibles las 24 horas, todos los días en todo el territorio provincial para la atención en el marco de la pandemia por el COVID-19; dejando liberado el 9-1-1 para situaciones de emergencia.
SaltaEl Gobierno de la Provincia, puso en funcionamiento las líneas 136 y 148 para la atención en el marco de la pandemia por el COVID-19, dejando al 9-1-1 exclusivamente para emergencias graves y para denuncias de violación del aislamiento e incumplimiento de las normativas vigentes por la emergencia sanitaria.
Se recomienda la utilización de las líneas como una alternativa a la aplicación SaltaCovid, especialmente para personas que no tienen acceso a Internet.
Las líneas de Atención Ciudadana están compuestas por un equipo de 80 operadores formados en atención de salud y de médicos de soporte y consulta inmediata, a los que se suman supervisores. Se atienden más de 2500 llamadas diarias.
Al respecto Martín Güemes, secretario de Modernización, explicó que se cumplió de modo satisfactorio la primera semana de trabajo de la reforma de la atención telefónica con la incorporación del 148, "logrando descongestionar las líneas de emergencias y atender la gran mayoría de los llamados que se producen, que era el objetivo a corto plazo.
“Seguimos trabajando en mejorar la calidad de la atención y en la ampliación del equipo de telemédicos que atienden a los pacientes con mayor riesgo y al mismo tiempo monitoreando cómo evoluciona la demanda de llamados para estar a la altura de las circunstancias”, especificó el funcionario.
El presidente del COE, Francisco Aguilar verificó el funcionamiento de la central de llamadas y destacó que "el sistema está funcionando muy bien; hay cosas que reforzar en el caso de las llamadas salientes, por lo que en los próximos días se sumarán médicos jubilados para el control de los pacientes como si fueran consultorios, pero de manera telefónica".
Se realiza un seguimiento a todas las personas que tengan factor de riesgo de acuerdo a la gravedad del paciente para "ir controlando la evolución hasta el alta", explicó el responsable de Atención Primaria de la Salud, Cristian Franco.
El personal de salud que fue capacitado, brinda a través de este renovado canal de comunicación, información sobre el virus Sars-Cov2 y atiende personas con síntomas, casos positivos y a contactos estrechos.
Las líneas tienen comunicación directa e inmediata con el 911 y con el SAMEC para los casos críticos.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.