
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Las líneas telefónicas 148 y 136 se encuentran disponibles las 24 horas, todos los días en todo el territorio provincial para la atención en el marco de la pandemia por el COVID-19; dejando liberado el 9-1-1 para situaciones de emergencia.
SaltaEl Gobierno de la Provincia, puso en funcionamiento las líneas 136 y 148 para la atención en el marco de la pandemia por el COVID-19, dejando al 9-1-1 exclusivamente para emergencias graves y para denuncias de violación del aislamiento e incumplimiento de las normativas vigentes por la emergencia sanitaria.
Se recomienda la utilización de las líneas como una alternativa a la aplicación SaltaCovid, especialmente para personas que no tienen acceso a Internet.
Las líneas de Atención Ciudadana están compuestas por un equipo de 80 operadores formados en atención de salud y de médicos de soporte y consulta inmediata, a los que se suman supervisores. Se atienden más de 2500 llamadas diarias.
Al respecto Martín Güemes, secretario de Modernización, explicó que se cumplió de modo satisfactorio la primera semana de trabajo de la reforma de la atención telefónica con la incorporación del 148, "logrando descongestionar las líneas de emergencias y atender la gran mayoría de los llamados que se producen, que era el objetivo a corto plazo.
“Seguimos trabajando en mejorar la calidad de la atención y en la ampliación del equipo de telemédicos que atienden a los pacientes con mayor riesgo y al mismo tiempo monitoreando cómo evoluciona la demanda de llamados para estar a la altura de las circunstancias”, especificó el funcionario.
El presidente del COE, Francisco Aguilar verificó el funcionamiento de la central de llamadas y destacó que "el sistema está funcionando muy bien; hay cosas que reforzar en el caso de las llamadas salientes, por lo que en los próximos días se sumarán médicos jubilados para el control de los pacientes como si fueran consultorios, pero de manera telefónica".
Se realiza un seguimiento a todas las personas que tengan factor de riesgo de acuerdo a la gravedad del paciente para "ir controlando la evolución hasta el alta", explicó el responsable de Atención Primaria de la Salud, Cristian Franco.
El personal de salud que fue capacitado, brinda a través de este renovado canal de comunicación, información sobre el virus Sars-Cov2 y atiende personas con síntomas, casos positivos y a contactos estrechos.
Las líneas tienen comunicación directa e inmediata con el 911 y con el SAMEC para los casos críticos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.