
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que el 30% del personal de la salud está infectado de coronavirus, por lo que reconoció la labor de los médicos, los enfermeros, los policías y los trabajadores esenciales, que se exponen por cuidar “nuestra salud y nuestras vidas”.
Salta


“El 30% de los trabajadores de la salud está infectado, mientras que otro 30% está con miedo, en sus casas”, dijo el mandatario salteño tras una visita al Hospital Público Materno Infantil, “donde habilitamos 20 nuevas camas de terapia”, afirmó.


“Gracias a todos aquellos que están en la primera línea de fuego, en la trinchera, peleando todos los días de una manera sobrehumana”, afirmó el gobernador, quien hizo un especial reconocimiento a “los médicos, los enfermeros, los policías y a todos los trabajadores esenciales, que se exponen todos los días por cuidar nuestra salud y nuestras vidas”.
Luego, pidió el compromiso de “cuidarnos entre todos”, y afirmó que “estamos de pie, combatiendo este virus que ha golpeado al mundo”.
Salta tuvo ayer uno de los días más duros, en cuento a las cifras de COVID-19. Es que en apenas 24 horas se sumaron 44 nuevas víctimas fatales, llevando el total a 278.
La triste cifra marca un nuevo récord de víctimas fatales en la provincia, la anterior cifra era de 23 hace cuatro días.
Los datos fueron dados a conocer por el Ministerio de Salud que también informó que fueron 470 los nuevos casos de COVID-19 que se registraron en la provincia.
Los nuevos casos de contagio corresponden a los departamentos de: Anta, 10; Cafayate, 3; Capital, 299; Cerrillos, 30; Chicoana, 5; Gral. Güemes, 27; Gral. San Martín, 20; Iruya, 2; La Caldera, 4; La Candelaria, 4; La Viña, 1; Los Andes, 2; Metán, 3; Orán, 17; Rivadavia, 2; Rosario de la Frontera, 4; Rosario de Lerma, 34, y San Carlos, 3.
Salta tiene un total de 10.871 casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 7.306, lo que representa el 67%.
El informe señala que hay 160 pacientes internados en terapia y 90 con respirador.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



