
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que el 30% del personal de la salud está infectado de coronavirus, por lo que reconoció la labor de los médicos, los enfermeros, los policías y los trabajadores esenciales, que se exponen por cuidar “nuestra salud y nuestras vidas”.
Salta“El 30% de los trabajadores de la salud está infectado, mientras que otro 30% está con miedo, en sus casas”, dijo el mandatario salteño tras una visita al Hospital Público Materno Infantil, “donde habilitamos 20 nuevas camas de terapia”, afirmó.
“Gracias a todos aquellos que están en la primera línea de fuego, en la trinchera, peleando todos los días de una manera sobrehumana”, afirmó el gobernador, quien hizo un especial reconocimiento a “los médicos, los enfermeros, los policías y a todos los trabajadores esenciales, que se exponen todos los días por cuidar nuestra salud y nuestras vidas”.
Luego, pidió el compromiso de “cuidarnos entre todos”, y afirmó que “estamos de pie, combatiendo este virus que ha golpeado al mundo”.
Salta tuvo ayer uno de los días más duros, en cuento a las cifras de COVID-19. Es que en apenas 24 horas se sumaron 44 nuevas víctimas fatales, llevando el total a 278.
La triste cifra marca un nuevo récord de víctimas fatales en la provincia, la anterior cifra era de 23 hace cuatro días.
Los datos fueron dados a conocer por el Ministerio de Salud que también informó que fueron 470 los nuevos casos de COVID-19 que se registraron en la provincia.
Los nuevos casos de contagio corresponden a los departamentos de: Anta, 10; Cafayate, 3; Capital, 299; Cerrillos, 30; Chicoana, 5; Gral. Güemes, 27; Gral. San Martín, 20; Iruya, 2; La Caldera, 4; La Candelaria, 4; La Viña, 1; Los Andes, 2; Metán, 3; Orán, 17; Rivadavia, 2; Rosario de la Frontera, 4; Rosario de Lerma, 34, y San Carlos, 3.
Salta tiene un total de 10.871 casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 7.306, lo que representa el 67%.
El informe señala que hay 160 pacientes internados en terapia y 90 con respirador.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.