
La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.
En el Boletín Oficial se publicó la decisión administrativa del Gobierno de Salta que reduce a la mitad los sueldos de los ministros y que aplica descuentos a secretarios, directores y también al personal de apoyo.
Salta


El Gobierno de la Provincia oficializó a través de una resolución administrativa que lleva la firma del coordinador administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos, el descuento de entre el 5 y el 50 por ciento del sueldo a funcionarios y personal político dependiente de la Provincia.


La semana pasada, en el marco del regreso al aislamiento social, preventivo y obligatorio en Capital, con el consecuente cierre de comercios y locales gastronómicos, entre otros, el gobernador Gustavo Sáenz anunció que donaría su sueldo de septiembre para crear un fondo de ayuda a los sectores que iban a ver afectada su economía como consecuencia de esta situación y agregó que se retendrían porcentajes salariales a funcionarios y trabajadores con contratos políticos.
En este contexto, la decisión administrativa 1009, con fecha 25 de septiembre, establece que los ministros aportarán el 50% de su sueldo; los secretarios de Estado, el 40%; subsecretarios, 35%; directores generales, 25%; directores, 20% y jefes de programa, 15%.
Por otra parte, el personal de apoyo (contratos políticos) de nivel 1 aportará el 40% de su sueldo; el nivel 2, el 35%; el nivel 3, 30%; el nivel 4, 25%; 20% de reducción para el nivel 5; 15%, el nivel 6; 10%, el 7 y, finalmente, un 5% de descuento para personal de nivel 8.
Entre los considerandos de la medida se expone que "aunque sea parcial", el aislamiento "impacta negativamente sobre la actividad económica impulsada por el sector privado, profundizando la crisis existente en el sistema de producción de bienes y servicios".
La medida adoptada por el Gobierno provincial para crear un fondo de ayuda al sector privado aplicará los descuentos al personal político de manera excepcional y solo con vigencia por el mes de septiembre.
Por otra parte, recuerda que "la provincia de Salta fue una de las primeras jurisdicciones a nivel nacional en flexibilizar y habilitar numerosas actividades, permitiendo la apertura de los comercios", pero aclara que "el actual contexto de emergencia imposibilita la toma de medidas que impliquen un aumento de la circulación de personas o la habilitación de actividades no esenciales, pues la estrategia sanitaria planteada para esta etapa epidemiológica requiere de medidas que tiendan a disminuir o desacelerar la propagación del virus SARS-CoV2".
Las reducciones se aplicarán tanto para los agentes dependientes de la Administración Pública centralizada como para la descentralizada, entidades autárquicas, sociedades del Estado y sociedades anónimas con participación mayoritaria del Estado.
Los descuentos no alcanzarán a funcionarios o personal político del área Salud.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



