
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Después del pedido de $30.000 por transfusión de plasma por paciente convaleciente de Covid-19, el Ministerio Público Fiscal abrió investigación penal contra el gerente de la empresa Hemosalta SRL.
SaltaEl fin de semana se viralizó una nota por la cual el Dr. Martín de la Arena imponía el precio de $30.000 por cada transfusión de plasma “por ser una práctica ´no nomenclada´ para que luego sea reintegrada por la obra social o prepaga”.
La nota firmada por el gerente de Hemosalta SRL, y enviada a clínicas y sanatorios, provocó la intervención del mismo ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban, quien giró las actuaciones a los abogados de esa cartera para evaluar la “suspensión” del servicio.
Además, el Ministro se comunicó directamente con De la Arena y le señaló que la transfusión esta íntegramente costeada por el estado, por lo que no debe cobrar ni un peso por ese servicio.
Esa comunicación provocó que De la Arena diera marcha atrás. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal abrió investigación penal para evaluar la posible comisión de delitos.
La causa quedó a cargo del Fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos N°1, Lenadro Flores, y se esperan novedades para esta semana.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.