
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
La empresa de Martín de la Arena, investigada por la posible comisión de delitos ligados a la transfusión de plasma a pacientes con Covid, se rige por nomencladores para cobrarle a las obras sociales casi 65 mil pesos por cada transfusión de plasma de convaleciente que el estado le entrega de manera gratuita.
SaltaLa información surge de un pedido médico a la obra social estatal con sello y firma del titular de Hemosalta SRL. La imagen que ilustra éste articulo muestra claramente lo que aquí se afirma.
Sin Límites- Hasta antes de la pandemia el nomenclador utilizado por las empresas de hemoterapia para el paquete de plasma era el 240132, que indica a la obra social un pago de $4253.
Luego de iniciado el desastre del covid19, se empezó a utilizar el nomenclador 240151, que indica un pago de $63.796,75.
Con esto, el caso de los 30 mil pesos que llevó a que investigaran nuevamente a la empresa Hemosalta SRL, quedó como la punta de un ovillo que deberá seguir la el ministerio público fiscal, y porque no el de salud, camino a los tiempos en los que Martín de la Arena dirigió el Centro Regional de Hemoterapia como un zorro en el gallinero.
Fuente: elgrito.com.ar
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.