
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La empresa de Martín de la Arena, investigada por la posible comisión de delitos ligados a la transfusión de plasma a pacientes con Covid, se rige por nomencladores para cobrarle a las obras sociales casi 65 mil pesos por cada transfusión de plasma de convaleciente que el estado le entrega de manera gratuita.
SaltaLa información surge de un pedido médico a la obra social estatal con sello y firma del titular de Hemosalta SRL. La imagen que ilustra éste articulo muestra claramente lo que aquí se afirma.
Sin Límites- Hasta antes de la pandemia el nomenclador utilizado por las empresas de hemoterapia para el paquete de plasma era el 240132, que indica a la obra social un pago de $4253.
Luego de iniciado el desastre del covid19, se empezó a utilizar el nomenclador 240151, que indica un pago de $63.796,75.
Con esto, el caso de los 30 mil pesos que llevó a que investigaran nuevamente a la empresa Hemosalta SRL, quedó como la punta de un ovillo que deberá seguir la el ministerio público fiscal, y porque no el de salud, camino a los tiempos en los que Martín de la Arena dirigió el Centro Regional de Hemoterapia como un zorro en el gallinero.
Fuente: elgrito.com.ar
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.