
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Ingresó a la legislatura salteña un proyecto de modificación de la Ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para impedir las candidaturas para más de una categoría, como para participar para cargos provinciales y nacionales.
SaltaLa diputada Mónica Juárez, junto a otros diputados, presentaron en la Legislatura salteña un proyecto de ley que busca modificar el art. 5 de la "Ley de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias".
La reforma propuesta consigna la "incompatibilidad" de las precandidaturas, en las elecciones primarias, en más de una agrupación y una categoría. La futura norma prevé una sanción en estos casos.
Además, no podrán ser precandidatos en primarias provinciales, quienes se hayan postulado como precandidatos en elecciones nacionales el mismo año.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la calidad democrática, mejorando el sistema electoral, y evitando que se utilicen las precandidaturas como herramientas de especulación política.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.