
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Ingresó a la legislatura salteña un proyecto de modificación de la Ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para impedir las candidaturas para más de una categoría, como para participar para cargos provinciales y nacionales.
Salta


La diputada Mónica Juárez, junto a otros diputados, presentaron en la Legislatura salteña un proyecto de ley que busca modificar el art. 5 de la "Ley de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias".


La reforma propuesta consigna la "incompatibilidad" de las precandidaturas, en las elecciones primarias, en más de una agrupación y una categoría. La futura norma prevé una sanción en estos casos.
Además, no podrán ser precandidatos en primarias provinciales, quienes se hayan postulado como precandidatos en elecciones nacionales el mismo año.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la calidad democrática, mejorando el sistema electoral, y evitando que se utilicen las precandidaturas como herramientas de especulación política.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



