
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La directora de la obra social provincial, Gladys Sánchez, dijo que el pedido del centro privado del Dr. Martín de la Arena por una transfusión de plasma fue rechazado. “El plasma no se vende ni se compra”, afirmó.
SaltaEn Salta se desató la polémica ante la documentación que indica que HemoSalta SRL habría cobrado a diferentes instituciones médicas alrededor de $30 mil por la transfusión. Como si fuera poco ahora se conoció a través del portal El Grito, que esta empresa también tenía vínculo con el IPS al que le habría cobrado el doble, $63 mil por cada práctica.
Sin embargo desde el Instituto Provincial de Salud indicaron que rechazaron esos valores. Así lo confirmó en diálogo con InformateSalta la directora de la obra social provincial, Gladys Sánchez. “Lo que hicimos como cualquier otra práctica donde se quiere cobrar lo que no corresponde, desde el primer momento se rechazaron esos valores”, recalcó.
Del mismo modo dijo que se autorizó el código de transfusión del plasma, que es “una práctica nomenclada; como bien dice el ministro (de Salud) el plasma no se vende ni se compra, lo que está valorizado como código ya nomenclado es la transfusión que sale $4700, es lo que son los reactivos”.
Sobre este punto aclaró que ante “cualquier plasma que obtiene un Centro de Hemoderivados, se hace un reactivo para descartar que esa sangre no tenga patologías, se analiza y lo que se incluye en ese cobro, que no es el cobro que pretendía cobrar HemoSalta, son los reactivos para que la transfusión sea segura, los sachets, los guías, pero no el plasma y menos esos valores”, sentenció Sánchez a InformateSalta.
En cuanto a los $63.000, dijo que la práctica por la cual HemoSalta buscaba conseguir ese dinero correspondía a una plaquetoféresis. “Es lo que pretendió hacer el doctor, es una práctica totalmente distinta” a la transfusión de plasma y que se usa en pacientes graves, consistiendo en algo similar a una hemodiálisis. “Es algo de alta complejidad que no tiene nada que ver”, concluyó.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.