
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
La directora de la obra social provincial, Gladys Sánchez, dijo que el pedido del centro privado del Dr. Martín de la Arena por una transfusión de plasma fue rechazado. “El plasma no se vende ni se compra”, afirmó.
SaltaEn Salta se desató la polémica ante la documentación que indica que HemoSalta SRL habría cobrado a diferentes instituciones médicas alrededor de $30 mil por la transfusión. Como si fuera poco ahora se conoció a través del portal El Grito, que esta empresa también tenía vínculo con el IPS al que le habría cobrado el doble, $63 mil por cada práctica.
Sin embargo desde el Instituto Provincial de Salud indicaron que rechazaron esos valores. Así lo confirmó en diálogo con InformateSalta la directora de la obra social provincial, Gladys Sánchez. “Lo que hicimos como cualquier otra práctica donde se quiere cobrar lo que no corresponde, desde el primer momento se rechazaron esos valores”, recalcó.
Del mismo modo dijo que se autorizó el código de transfusión del plasma, que es “una práctica nomenclada; como bien dice el ministro (de Salud) el plasma no se vende ni se compra, lo que está valorizado como código ya nomenclado es la transfusión que sale $4700, es lo que son los reactivos”.
Sobre este punto aclaró que ante “cualquier plasma que obtiene un Centro de Hemoderivados, se hace un reactivo para descartar que esa sangre no tenga patologías, se analiza y lo que se incluye en ese cobro, que no es el cobro que pretendía cobrar HemoSalta, son los reactivos para que la transfusión sea segura, los sachets, los guías, pero no el plasma y menos esos valores”, sentenció Sánchez a InformateSalta.
En cuanto a los $63.000, dijo que la práctica por la cual HemoSalta buscaba conseguir ese dinero correspondía a una plaquetoféresis. “Es lo que pretendió hacer el doctor, es una práctica totalmente distinta” a la transfusión de plasma y que se usa en pacientes graves, consistiendo en algo similar a una hemodiálisis. “Es algo de alta complejidad que no tiene nada que ver”, concluyó.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.