
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
Tiene dictamen favorable el proyecto que busca eximir de la mitad del impuesto automotor a personal de hospitales y centros sanitarios de la ciudad.
Salta


El Concejo Deliberante capitalino realizará esta tarde una nueva sesión virtual con una agenda en la que se incluirá una propuesta para que la ciudad otorgue un beneficio impositivo a trabajadores de la salud, protagonistas centrales de la lucha contra la pandemia de coronavirus.


El proyecto de ordenanza, que impulsa la edil Laura García, ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Legislación General y todo indica que será llevado al recinto para tratamiento.
La iniciativa propone eximir, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el 50% del pago del impuesto a la radicación de automotores al personal de salud que preste servicios en los hospitales y centros sanitarios de la ciudad, medida que sería aplicada durante el periodo fiscal que va desde octubre hasta diciembre próximos.
El proyecto contempla que el beneficio deberá ser solicitado al Ejecutivo municipal a través de nota, la que podrá ser emitida por vía electrónica habilitada a tales fines.
La autoridad de aplicación establecerá la documentación a presentar y elevará un pedido para que el Ministerio de Salud provincial notifique sobre el beneficio al personal correspondiente.
Por otra parte, la comisión de Legislación General también otorgó visto bueno a un proyecto de ordenanza que impulsa la declaración de emergencia del sector turístico en el municipio capital por 180 días.
La propuesta tiende a establecer beneficios fiscales para comercios y otras actividades del circuito turístico de la ciudad.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



