
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Tiene dictamen favorable el proyecto que busca eximir de la mitad del impuesto automotor a personal de hospitales y centros sanitarios de la ciudad.
SaltaEl Concejo Deliberante capitalino realizará esta tarde una nueva sesión virtual con una agenda en la que se incluirá una propuesta para que la ciudad otorgue un beneficio impositivo a trabajadores de la salud, protagonistas centrales de la lucha contra la pandemia de coronavirus.
El proyecto de ordenanza, que impulsa la edil Laura García, ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Legislación General y todo indica que será llevado al recinto para tratamiento.
La iniciativa propone eximir, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el 50% del pago del impuesto a la radicación de automotores al personal de salud que preste servicios en los hospitales y centros sanitarios de la ciudad, medida que sería aplicada durante el periodo fiscal que va desde octubre hasta diciembre próximos.
El proyecto contempla que el beneficio deberá ser solicitado al Ejecutivo municipal a través de nota, la que podrá ser emitida por vía electrónica habilitada a tales fines.
La autoridad de aplicación establecerá la documentación a presentar y elevará un pedido para que el Ministerio de Salud provincial notifique sobre el beneficio al personal correspondiente.
Por otra parte, la comisión de Legislación General también otorgó visto bueno a un proyecto de ordenanza que impulsa la declaración de emergencia del sector turístico en el municipio capital por 180 días.
La propuesta tiende a establecer beneficios fiscales para comercios y otras actividades del circuito turístico de la ciudad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.