
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Tiene dictamen favorable el proyecto que busca eximir de la mitad del impuesto automotor a personal de hospitales y centros sanitarios de la ciudad.
SaltaEl Concejo Deliberante capitalino realizará esta tarde una nueva sesión virtual con una agenda en la que se incluirá una propuesta para que la ciudad otorgue un beneficio impositivo a trabajadores de la salud, protagonistas centrales de la lucha contra la pandemia de coronavirus.
El proyecto de ordenanza, que impulsa la edil Laura García, ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Legislación General y todo indica que será llevado al recinto para tratamiento.
La iniciativa propone eximir, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el 50% del pago del impuesto a la radicación de automotores al personal de salud que preste servicios en los hospitales y centros sanitarios de la ciudad, medida que sería aplicada durante el periodo fiscal que va desde octubre hasta diciembre próximos.
El proyecto contempla que el beneficio deberá ser solicitado al Ejecutivo municipal a través de nota, la que podrá ser emitida por vía electrónica habilitada a tales fines.
La autoridad de aplicación establecerá la documentación a presentar y elevará un pedido para que el Ministerio de Salud provincial notifique sobre el beneficio al personal correspondiente.
Por otra parte, la comisión de Legislación General también otorgó visto bueno a un proyecto de ordenanza que impulsa la declaración de emergencia del sector turístico en el municipio capital por 180 días.
La propuesta tiende a establecer beneficios fiscales para comercios y otras actividades del circuito turístico de la ciudad.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.