
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Al concluir el proceso licitatorio que favoreció a Agrotécnica Fueguina, la Municipalidad de Salta firmó el contrato con la empresa por el servicio de higiene urbana.
Salta


Así, Agrotécnica está habilitada para brindar servicios de recolección y limpieza de microbasurales, recolección domiciliaria y selectiva, disposición final, planta de lixiviados, planta de captura y quema de gas, limpieza integral de la ciudad y desobstrucción de imbornales, limpieza de áreas turísticas, de espacios verdes públicos, y cortes de césped.


El titular de la Coordinación Jurídica y Procuración de la Municipalidad, Daniel Nallar, manifestó que el contrato presenta importantes mejoras cualitativas y cuantitativas respecto al anterior.
“A partir de este contrato todos los barrios de Salta van a tener recolección domiciliaria, con la incorporación de 6 mil cuadras, es decir, que se amplía sustancialmente el servicio, que es el objetivo que tenía la ciudad desde hace años”, afirmó Nallar.
Asimismo, detalló que Agrotécnica Fueguina se encargará de la limpieza de imbornales, recolección selectiva en todos los puntos de la ciudad sumando los lugares de alta concentración turística.
También, se realizará el levantamiento de microbasurales, una actividad que hasta el momento era limitada, con la implementación de nueva tecnología.
Con respecto a la disposición final de la basura, planta de lixiviados y quema de gas, Nallar, sostuvo que, con el nuevo acuerdo, se progresó muchísimo en cuanto al cumplimiento de parámetros ambientales “a tal punto que le permitirá a la ciudad de Salta poder acceder a créditos de organismos nacionales”.
Firmaron el contrato, en representación de la Municipalidad, Daniel Nallar, y por la empresa, su presidente, Pablo García.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



