
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Tras reiterados rechazos al proyecto de intervención, el oficialismo le soltó la mano y van por el Intendente de Aguaray. "hay situaciones irregulares en ese municipio”, remarcó la presidenta de la Comisión Legislación General, Socorro Villamayor.
SaltaEn la sesión de la Cámara de Diputados del martes último, durante el tramo de manifestaciones, la diputada oficialista de Salta Tiene Futuro, Socorro Villamayor, celebró la decisión de la comisión de Labor Parlamentaria de tratar en la próxima sesión la intervención de Aguaray.
Hasta el martes, el oficialismo en Diputados venía esquivando el tratamiento del proyecto original del kirchnerista Ramón Villa y evitaba así intervenir el municipio con más escándalos de este último tiempo: desde el robo de un gasoducto, hasta los problemas sociales manifestados en cortes de ruta y concentraciones en el pueblo.
La presidenta de la comisión de Legislación General aseguró que la gota que colmó el vaso fue la designación en el Municipio de dos letrados defensores del intendente en la imputación por el robo de cañería y que cobran 60 mil pesos más viáticos.
“Más claro echale agua, hay situaciones irregulares en ese municipio” reconoció Villamayor, al tiempo que indicó que este tiempo “venían siendo respetuosos” de las instituciones como el Concejo Deliberante y la misma Justicia Federal.
“El ‘chorearse’ los caños hace que ahora no se brinde un servicio que el gasoducto podría dar, hay impedimento de brindar un servicio en Aguaray”, sostuvo la legisladora.
“La decisión de Labor Parlamentaria de que sí o sí se trate el tema la próxima sesión, demuestra que es imperioso que se tome una decisión definitiva y seria sobre los actos de corrupción en ese municipio”, cerró tajante la diputada Villamayor.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.