
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Tras reiterados rechazos al proyecto de intervención, el oficialismo le soltó la mano y van por el Intendente de Aguaray. "hay situaciones irregulares en ese municipio”, remarcó la presidenta de la Comisión Legislación General, Socorro Villamayor.
SaltaEn la sesión de la Cámara de Diputados del martes último, durante el tramo de manifestaciones, la diputada oficialista de Salta Tiene Futuro, Socorro Villamayor, celebró la decisión de la comisión de Labor Parlamentaria de tratar en la próxima sesión la intervención de Aguaray.
Hasta el martes, el oficialismo en Diputados venía esquivando el tratamiento del proyecto original del kirchnerista Ramón Villa y evitaba así intervenir el municipio con más escándalos de este último tiempo: desde el robo de un gasoducto, hasta los problemas sociales manifestados en cortes de ruta y concentraciones en el pueblo.
La presidenta de la comisión de Legislación General aseguró que la gota que colmó el vaso fue la designación en el Municipio de dos letrados defensores del intendente en la imputación por el robo de cañería y que cobran 60 mil pesos más viáticos.
“Más claro echale agua, hay situaciones irregulares en ese municipio” reconoció Villamayor, al tiempo que indicó que este tiempo “venían siendo respetuosos” de las instituciones como el Concejo Deliberante y la misma Justicia Federal.
“El ‘chorearse’ los caños hace que ahora no se brinde un servicio que el gasoducto podría dar, hay impedimento de brindar un servicio en Aguaray”, sostuvo la legisladora.
“La decisión de Labor Parlamentaria de que sí o sí se trate el tema la próxima sesión, demuestra que es imperioso que se tome una decisión definitiva y seria sobre los actos de corrupción en ese municipio”, cerró tajante la diputada Villamayor.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.