
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
El dirigente de Barrios de Pie y excandidato a diputado provincial por Libres del Sur asumirá en lugar de Daniel Paganetti.
Salta


Tras haber superado el coronavirus, finalmente hoy Carlos Morello fue designado como uno de los cuatro directores del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta.


El dirigente social, que trabajó conjuntamente con el Gobernador Gustavo Sáenz durante la última campaña electoral, asumirá en reemplazo del abogado especialista en defensa del consumidor, Daniel Paganetti.
El “colo”, como es popularmente conocido Paganetti, renunció tras los cuestionamientos del presidente del Ente, Carlos Saravia, que lo acusó por la incompatibilidad de funciones, el horario en el que llegaba a la oficina y hasta por violar la cuarentena para viajar a Buenos Aires a buscar un perro.
Hoy se firmó el decreto que acepta la renuncia y que, a su vez, designa a Morello en el cargo.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



