
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La nueva plataforma digital se encuentra disponible para cualquier dispositivo conectado a internet. Se deberá ingresar al sitio appcovid.salta.gob.ar
Salta


En esta plataforma, aquellas personas que tengan síntomas compatibles con la enfermedad pueden informar para tener un seguimiento por parte de las autoridades sanitarias.


Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, manifestó que “esta iniciativa es parte de la reforma de la atención que iniciamos hace menos de un mes y tiene como foco el sumar nuevos canales de acceso al sistema de salud como lo hemos realizado con las líneas telefónicas 136 y 148, todas herramientas que son complementarias con la aplicación SaltaCovid”.
El funcionario informó que reformaron también los mensajes y las consultas que se realizan al ciudadano mediante la aplicación: “Hemos modificado las preguntas que se le realizan a los ciudadanos desde la aplicación adaptando todo a la nueva situación epidemiológica y recabando datos importantes, como por ejemplo, la obra social que los pacientes tienen para ser atendidos”.
Desde la Secretaría de Modernización del Estado en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública y el Comité Operativo de Emergencias (COE), se realizó una reforma general de los canales de atención, se habilitaron las líneas 136 y 148 para consultas sobre Covid-19 que funcionan todos los días durante las 24 horas. La línea del servicio de 911 se dejó exclusivamente para emergencias.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.



