
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
La nueva plataforma digital se encuentra disponible para cualquier dispositivo conectado a internet. Se deberá ingresar al sitio appcovid.salta.gob.ar
SaltaEn esta plataforma, aquellas personas que tengan síntomas compatibles con la enfermedad pueden informar para tener un seguimiento por parte de las autoridades sanitarias.
Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, manifestó que “esta iniciativa es parte de la reforma de la atención que iniciamos hace menos de un mes y tiene como foco el sumar nuevos canales de acceso al sistema de salud como lo hemos realizado con las líneas telefónicas 136 y 148, todas herramientas que son complementarias con la aplicación SaltaCovid”.
El funcionario informó que reformaron también los mensajes y las consultas que se realizan al ciudadano mediante la aplicación: “Hemos modificado las preguntas que se le realizan a los ciudadanos desde la aplicación adaptando todo a la nueva situación epidemiológica y recabando datos importantes, como por ejemplo, la obra social que los pacientes tienen para ser atendidos”.
Desde la Secretaría de Modernización del Estado en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública y el Comité Operativo de Emergencias (COE), se realizó una reforma general de los canales de atención, se habilitaron las líneas 136 y 148 para consultas sobre Covid-19 que funcionan todos los días durante las 24 horas. La línea del servicio de 911 se dejó exclusivamente para emergencias.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.