
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La nueva plataforma digital se encuentra disponible para cualquier dispositivo conectado a internet. Se deberá ingresar al sitio appcovid.salta.gob.ar
SaltaEn esta plataforma, aquellas personas que tengan síntomas compatibles con la enfermedad pueden informar para tener un seguimiento por parte de las autoridades sanitarias.
Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, manifestó que “esta iniciativa es parte de la reforma de la atención que iniciamos hace menos de un mes y tiene como foco el sumar nuevos canales de acceso al sistema de salud como lo hemos realizado con las líneas telefónicas 136 y 148, todas herramientas que son complementarias con la aplicación SaltaCovid”.
El funcionario informó que reformaron también los mensajes y las consultas que se realizan al ciudadano mediante la aplicación: “Hemos modificado las preguntas que se le realizan a los ciudadanos desde la aplicación adaptando todo a la nueva situación epidemiológica y recabando datos importantes, como por ejemplo, la obra social que los pacientes tienen para ser atendidos”.
Desde la Secretaría de Modernización del Estado en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública y el Comité Operativo de Emergencias (COE), se realizó una reforma general de los canales de atención, se habilitaron las líneas 136 y 148 para consultas sobre Covid-19 que funcionan todos los días durante las 24 horas. La línea del servicio de 911 se dejó exclusivamente para emergencias.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.