
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
En plenario, los concejales analizarán un proyecto de ordenanza que busca ampliar las calles de "convivencia" que impedirían la circulación vehicular de particulares y transporte de público de pasajeros y, de esta manera, fomentar el uso de las bicisendas.
SaltaA las quejas por las ciclovías -no solo por el gasto que implican en este tiempo de crisis- por achicar las calles que de por si son angostas, ahora se analiza crear cuadrantes donde se limitará aún más la velocidad de tránsito de los automovilistas y agregar las llamadas calles de convivencia, reduciendo el paso de los vehículos incluidos los del servicio de transporte urbano y donde se apunta a favorecer al comercio con la excusa de dar más protección a ciclistas y peatones.
Estos temas serán tratados hoy a partir de las 9 por parte de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, los ediles en reunión virtual abordarán una iniciativa junto al presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr, en este caso se apunta a modificar la normativa Nº 14.395, referente a calles de Convivencia.
La mencionada iniciativa es impulsada por la legisladora Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña), quien, al referirse a la misma, indicó: "La intención con este proyecto es adecuar el cuadrante del área centro, específicamente en las calles que contienen ciclovías, a esta nueva infraestructura que se está concretando en esa zona para brindar seguridad a los usuarios de bicicletas".
Cabe recordar que la propuesta de la concejal Herrera fue analizada en una reunión anterior por los miembros de la Comisión junto al titular y el coordinador de la Secretaría de Movilidad Ciudadana del Departamento Ejecutivo Municipal, Gilberto Pereyra y Luis Nerón, respectivamente.
Los funcionarios municipales dieron su apoyo a la propuesta e hicieron aportes al respecto.
Pereyra y Nerón plantearon un posible cuadrante que podría entrar en la categoría de calles de convivencia y los límites de velocidad en otros sectores del centro, contemplando el crecimiento comercial, los diferentes actores viales que intervienen en la zona y la preservación del casco histórico.
Cabe consignar que la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial es presidida por el concejal Santiago Alurralde (Salta tiene Futuro), e integrada por los ediles Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña), María Mora (Yo Participo), Raúl Córdoba y Julio Romero (ambos de Salta tiene Futuro).
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.