
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
En plenario, los concejales analizarán un proyecto de ordenanza que busca ampliar las calles de "convivencia" que impedirían la circulación vehicular de particulares y transporte de público de pasajeros y, de esta manera, fomentar el uso de las bicisendas.
SaltaA las quejas por las ciclovías -no solo por el gasto que implican en este tiempo de crisis- por achicar las calles que de por si son angostas, ahora se analiza crear cuadrantes donde se limitará aún más la velocidad de tránsito de los automovilistas y agregar las llamadas calles de convivencia, reduciendo el paso de los vehículos incluidos los del servicio de transporte urbano y donde se apunta a favorecer al comercio con la excusa de dar más protección a ciclistas y peatones.
Estos temas serán tratados hoy a partir de las 9 por parte de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, los ediles en reunión virtual abordarán una iniciativa junto al presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr, en este caso se apunta a modificar la normativa Nº 14.395, referente a calles de Convivencia.
La mencionada iniciativa es impulsada por la legisladora Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña), quien, al referirse a la misma, indicó: "La intención con este proyecto es adecuar el cuadrante del área centro, específicamente en las calles que contienen ciclovías, a esta nueva infraestructura que se está concretando en esa zona para brindar seguridad a los usuarios de bicicletas".
Cabe recordar que la propuesta de la concejal Herrera fue analizada en una reunión anterior por los miembros de la Comisión junto al titular y el coordinador de la Secretaría de Movilidad Ciudadana del Departamento Ejecutivo Municipal, Gilberto Pereyra y Luis Nerón, respectivamente.
Los funcionarios municipales dieron su apoyo a la propuesta e hicieron aportes al respecto.
Pereyra y Nerón plantearon un posible cuadrante que podría entrar en la categoría de calles de convivencia y los límites de velocidad en otros sectores del centro, contemplando el crecimiento comercial, los diferentes actores viales que intervienen en la zona y la preservación del casco histórico.
Cabe consignar que la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial es presidida por el concejal Santiago Alurralde (Salta tiene Futuro), e integrada por los ediles Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña), María Mora (Yo Participo), Raúl Córdoba y Julio Romero (ambos de Salta tiene Futuro).
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.