
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El ministro de Salud de Salta se refirió a la conducta de la población durante el último fin de semana y remarcó que el sistema sanitario está preparado para afrontar un nuevo brote de covid-19.
Salta


Durante el último fin de semana, marcado por el día de la madre, se vio un mayor porcentaje de movimiento para realizar compras o reunirse con la familia, aunque estos encuentros permanecen prohibidos. A raíz de esto, el ministro de Salud, Juan José Esteban, aseguró se observó una gran “irresponsabilidad social”.
“Estamos tranquilos, vivimos un período de calma en los hospitales, pero estos casos de irresponsabilidad nos ponen en vilo”, manifestó el funcionario y enfatizó: “estamos preparados para afrontar un nuevo brote”.
En relación a la situación epidemiológica que atraviesa la provincia, Esteban destacó que los casos lograron reducirse y el tiempo de duplicación de los contagios se extendió notablemente. “Estamos en una buena situación, pero la comunidad en su conjunto no acompaña”, remarcó.
El responsable de la cartera sanitaria también se refirió al nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva y detalló que al día de hoy, ese porcentaje alcanza el 78%.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



