
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Ministerio de Salud adaptará un procedimiento general acorde a la situación epidemiológica de cada municipio. En la Capital se capacita a los operarios para iniciar las tareas de descacharrado y el Programa Nacional de Control de Vectores trabaja con ovitrampas en el Área Metropolitana.
SaltaEl Gobierno provincial inicia un plan de contingencia contra el dengue y en este sentido la directora General de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, señaló que “iniciamos un plan de contingencia contra el dengue. Hemos conformado una comisión entre el Ministerio de Salud Pública, el Programa Nacional de Control de Vectores y los municipios de la Provincia”, explicó.
La funcionaria además dijo que este plan se adecúa a la realidad epidemiológica de cada localidad, teniendo en cuenta las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
Respecto a los trabajos en la ciudad de Salta, Acevedo indicó que “los operarios se están capacitando para iniciar las tareas de descacharrado en los próximos días y desde el Programa de Control de Vectores de la Nación se realiza la vigilancia entomológica con ovitrampas, que constituyen otra medida de prevención contra el dengue”.
Las ovitrampas son recipientes, de color negro, donde las hembras de los mosquitos depositan sus huevos, que crecen hasta convertirse en larvas, pupas y mosquitos adultos. En su interior, los frascos contienen tela, sustrato de papel, o baja lengua.
“Suelen usarse para determinar la presencia y la actividad del mosquito. Las ovitrampas se ubican y retiran semanalmente de los puntos escogidos dentro del Área Metropolitana de Salta, para su posterior estudio y control respecto a la presencia de huevos del mosquito en los recipientes”, manifestó el técnico en Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, Adán Alancay.
Desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja junto a los municipios para coordinar tareas en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. “La municipalidad hizo una campaña de descacharrado, de nivelación y de enripiado de calles para despejar espejos de agua estancada. Ahora se está desmalezando, vaciando y limpiando los canales en mil hectáreas de la Ciudad”, dijo el secretario de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Aroldo Tonini.
La dirección general de Coordinación Epidemiológica, en forma articulada con la municipalidad de Salta, analizan el mapa de la Ciudad, lo dividen en zonas, para empezar las acciones en territorio. “Iniciaremos en los lugares donde hubo altos índices de picadura en el verano pasado. La zona norte, este, centro sur y en el barrio Ceferino”, afirmó Tonini.
El funcionario además agregó que “el trabajo con el vecino, la familia, el centro vecinal, las asociaciones civiles y en cada barrio es fundamental y debe ser colaborativo, tanto cuando buscamos las chatarras desde las casas, como no dejar recipientes que acumulen líquidos y cambiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales”.
Programa Nacional de Control de Vectores
Salta cuenta con bases localizadas en Capital, Tartagal, Orán y Salvador Mazza.
El Programa Nacional del Control de Vectores se encarga del monitoreo entomológico de los insectos que son vectores, es decir, de aquel mosquito que tiene la capacidad de transmitir una enfermedad arbovirósica, virósica o parasitaria. Además, colabora en el control focal del dengue, en el tratamiento larvicida, en el sellado de pozos ciegos y en el ordenamiento de patios, junto a los municipios y Atención Primaria de la Salud (APS).
En San Martín, Salvador Mazza trabaja con su propia base, la de Tartagal se encarga del resto de los municipios (excepto Embarcación, que trabaja con la base de Orán).
La base de Orán responde a todos los municipios de su departamento: Pichanal, Yrigoyen, San Ramón de la Nueva Orán, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa y Urundel (ésta última es compartida con la base de Ledesma, en Jujuy). También se encarga de Embarcación (San Martín) y Coronel Juan Solá (Rivadavia).
La Base Nacional de Capital, se encarga del departamento homónimo, Anta, Rosario de la Frontera, Metán, Güemes y Rivadavia.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.