
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El reporte del Ministerio de Salud de la Provincia volvió a detallar que la Capital es el departamento con más casos. El 83% de los infectados ya se recuperó, la situación sigue estable pero las muertes ya son 642.
Salta


El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó que en las últimas 24 horas se registraron 13 muertes y 253 nuevos casos positivos de coronavirus.


De los nuevos casos, 127 eran sospechosos y luego se confirmaron. Además, entre ellos hay también 20 por contactos estrechos. Nuevamente, la Capital es el departamento con el mayor índice de contagios en un día, sumando 89 de los 253 casos y en total la Capital suma 8464.
Al momento la provincia tiene 16764 casos confirmados y el 83% de ellos ya se recuperaron. Hay 186 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 81 con asistencia respiratoria mecánica.
Por otro lado, con las 13 muertes ya son 642 las víctimas por el coronavirus.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



