
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
Durante la sesión del Concejo Deliberante, la edil Paula Benavides se manifestó sobre el vetó del Ejecutivo Municipal al proyecto de ordenanza que proponía crear el Parque del Otoño, en la zona del ex basural camino a La Pedrera. “Necesitamos un Ejecutivo Municipal que deje de lado el personalismo y los egos propios”, aseguró.
Salta


“Lamento profundamente esta guerra de egos en la cual se encuentra plantada nuestra intendenta Bettina Romero porque su postura nada bueno trae para nuestra ciudad y lo único que parece pretender es silenciar un cuerpo de 21 concejales que representan al electorado de nuestra ciudad”, dijo la concejal Benavides.


“Este Ejecutivo municipal no deja de sorprendernos” indicó la edil y sostuvo que pese a los esfuerzos del Concejo Deliberante para crear espacios de diálogo y llevar ideas que aporten en positivo “lo que venimos recibiendo es puro descredito y destrato”.
Benavides afirmó que la sorprendió el veto porque “lo que se veta es un proyecto que había tenido un visto positivo por funcionarios del Ejecutivo Municipal y había sido halagado” y pidió una clase política constructiva en la que se tomen ideas que surjan de los disensos, las diferencias y las críticas, “porque es de esas diferencias de donde salen buenas ideas”.
“Sepa señora intendenta que quienes atendemos a diario los pedidos de los vecinos somos nosotros los concejales, por eso la invito a trabajar con ideas positivas, a trabajar con este Concejo Deliberante que desde un primer momento nos pusimos a disposición de su gestión para poder aportar ideas positivas”, manifestó.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.



