
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Durante la sesión del Concejo Deliberante, la edil Paula Benavides se manifestó sobre el vetó del Ejecutivo Municipal al proyecto de ordenanza que proponía crear el Parque del Otoño, en la zona del ex basural camino a La Pedrera. “Necesitamos un Ejecutivo Municipal que deje de lado el personalismo y los egos propios”, aseguró.
Salta“Lamento profundamente esta guerra de egos en la cual se encuentra plantada nuestra intendenta Bettina Romero porque su postura nada bueno trae para nuestra ciudad y lo único que parece pretender es silenciar un cuerpo de 21 concejales que representan al electorado de nuestra ciudad”, dijo la concejal Benavides.
“Este Ejecutivo municipal no deja de sorprendernos” indicó la edil y sostuvo que pese a los esfuerzos del Concejo Deliberante para crear espacios de diálogo y llevar ideas que aporten en positivo “lo que venimos recibiendo es puro descredito y destrato”.
Benavides afirmó que la sorprendió el veto porque “lo que se veta es un proyecto que había tenido un visto positivo por funcionarios del Ejecutivo Municipal y había sido halagado” y pidió una clase política constructiva en la que se tomen ideas que surjan de los disensos, las diferencias y las críticas, “porque es de esas diferencias de donde salen buenas ideas”.
“Sepa señora intendenta que quienes atendemos a diario los pedidos de los vecinos somos nosotros los concejales, por eso la invito a trabajar con ideas positivas, a trabajar con este Concejo Deliberante que desde un primer momento nos pusimos a disposición de su gestión para poder aportar ideas positivas”, manifestó.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.