
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Ministro de Salud se reunió con gerentes de la Ciudad de Salta, analizaron la regularización de los servicios de atención ambulatoria y la situación epidemiológica de las instituciones sanitarias.
Salta


El titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban, afirmó que desde el próximo lunes se normalizará la atención a los usuarios de la salud. “Vamos a recuperar la consulta y la asistencia a los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles, el sistema sanitario debe estabilizarse”, señaló.
En este sentido, la subgerente del hospital Oñativia, Macarena Galíndez, dijo que la institución sanitaria retomará la atención presencial a pacientes diabéticos y con obesidad. “Estamos trabajando bajo la modalidad de consultas virtuales, pero ahora tenemos la posibilidad de que los profesionales atiendan de manera presencial”, adujo.
Sobre la situación epidemiológica hospitalaria, Galíndez expuso que se testeó un 70% de la población, entre personal de la salud y pacientes crónicos. También se empleó la modalidad “Pool Testing” en los trabajadores de la Unidad de Terapia Intensiva.
El gerente general del hospital Señor del Milagro, Julio Garzón, expresó que el 30% del nosocomio contrajo coronavirus, a partir de los test serológicos de IgG e IgM que fueron aplicados a más de 500 trabajadores y que se trabajará en una vigilancia epidemiológica activa.
Desde el hospital San Bernardo indicaron que, en los próximos días, al personal sanitario se le aplicará también serología para anticuerpos de inmunoglobulina G y de acuerdo a los resultados, se implementará el sistema de testeo grupal, como lo hizo el hospital Materno Infantil en 600 empleados.
Por último, en el monovalente “Dr. Miguel Ragone”, su gerente general Fernando Acuña, manifestó que actualmente están realizando las pruebas diagnósticas COVID-19 a su planta de 240 trabajadores y a más de 100 pacientes. “Los resultados nos permitirán tener un control epidemiológico del hospital y de los dispositivos externos”, concluyó.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



