
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Esta semana la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) en la Secretaría de Trabajo insistirá en el pago del 10% de aumento que debía otorgarse en julio y en el pago de los correspondientes retroactivos.
SaltaLa Municipalidad informó que los trabajadores cobrarán el próximo sueldo con 6% de aumento, lo que fue rechazado por el gremio.
"Si tenemos que tomar medidas gremiales, lo haremos, porque nosotros reclamamos el 30% de aumento que aún no se cumplió y estamos en total desacuerdo con un 6% de aumento antojadizo. Seguro que van a decir que no tienen fondos, pero si no tienen la capacidad de gestionar que renuncien y se vayan", sostuvo Pedro Serrudo, titular de la UTM.
Antes de anunciar el aumento, el secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos de la Municipalidad Daniel Amador, convocó a todos los gremios municipales a una reunión, lo que no fue del agrado de Serrudo, por entender que solo su gremio tiene la representatividad de los trabajadores al tener la personería gremial y el convenio colectivo de trabajo.
"Me llamaron a una reunión por paritarias y cuando llegué vi que estaban los otros gremios y cuando me informaron que íbamos a estar todos, me di la media vuelta y me fui. No me puedo sentar con esa gente que nos denunció el convenio colectivo de trabajo y nos metió seis denuncias penales", señaló el gremialista.
Detalló que el Ejecutivo tiene la excusa para no cumplir con el 30% de aumento escalonado que acordó Provincia con todos los gremios que no se firmó acuerdo paritario en febrero. "Eso es verdad porque nosotros queríamos pedir más para acercarnos a los sueldos del Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas, pero nos pidieron que arreglemos por el 30%. Ahora nos quieren decir que son buenos y nos dan el 6%", dijo Serrudo.
El titular de la UTM recordó que la Municipalidad les debe a los trabajadores el 4% retroactivo de mayo, el 10% de julio, que al aumentar un 6% quedaría debiendo un 4%.
"También nos deben el pago de títulos, el reconocimiento a los trabajadores que tienen 30 años de servicio que debía pagarse desde octubre del año pasado", disparó. También apuntó a la cantidad de trabajo que dejaron de hacer los municipales ante las tercerizadas.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.