
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Estará disponible desde la semana próxima, así Salta será la primera ciudad del país con este servicio. Esta nueva opción utilizará la tecnología de Uber para acercar a los usuarios más alternativas que simplifiquen la forma de moverse en las ciudades.
Salta


Además, ofrecerá próximamente Uber Essential, una solución que permitirá solicitar viajes a través de la aplicación a quienes presten servicios esenciales y/o se encuentren exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades locales.


También, la plataforma pondrá a disposición Uber Medics, una opción de movilidad para los profesionales de la salud. A través de Medics, accederán a un 10% de beneficio promocional sobre los precios de referencia en todos los viajes realizados con la aplicación, desde y hacia hospitales, clínicas y centros de salud de la ciudad.
Quienes tengan interés en conducir con la app de Uber y generar así ganancias adicionales contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Para registrarse, deben ingresar a t.uber.com/maneja.ar, presentando la documentación necesaria y las verificaciones de seguridad.
Tanto Taxi, como Essential y Medics se sumarán a Flash, la solución para el envío de artículos sin moverse de casa que se lanzó en la ciudad en junio pasado. A la fecha, ya son más de 48 mil las personas en la ciudad que descargaron la app de Uber en Salta para moverse de un lugar a otro y enviar artículos, y más de siete mil las personas interesadas en manejar.
Seguridad, una prioridad
Todos los viajes de Uber Essential, Medics y Taxi contarán con cobertura de seguros de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil provista por Seguros SURA, al igual que el resto de los viajes concertados a través de la app para Argentina, de acuerdo con la regulación de la Superintendencia de Seguros de la Nación para plataformas digitales.
Además, estarán disponibles todas las funciones del Centro de Seguridad de la plataforma, que permite contactar al 911 ante cualquier emergencia y configurar “contactos de confianza”, para que usuarios y socios conductores puedan compartir fácilmente y en tiempo real la ubicación de sus viajes.
También, los viajes a través de Uber Essential, Medics y Taxi contarán con las funciones de seguridad recientemente implementadas para la Argentina, como grabación de audio encriptada y anonimización de llamadas para proteger los datos de quienes usan la plataforma. A su vez, estarán disponibles las tecnologías Ridecheck, para detectar paradas inesperadas a través del GPS, y PIN, un código de cuatro dígitos que permite confirmar el viaje correcto entre usuarios y socios conductores.
En el marco de la pandemia de COVID-19, Uber incorporó diversas medidas para contribuir a evitar la propagación del virus en todos los viajes realizados a través de la app. Una de ellas corresponde a la verificación de tapabocas por parte de los socios conductores, quienes tienen que corroborar su uso a través de una selfie antes de conectarse a la plataforma.
Deben confirmar que han seguido guías de seguridad e higiene como la limpieza de manos y la sanitización de vehículos, para lo que acceden a reembolsos excepcionales en la compra de alcohol en gel, desinfectantes y otros elementos de protección personal.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



