
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Gobierno provincial, a través de las Secretarías de Modernización del Estado y de Salud Mental, implementó el servicio de asistencia psicológica para pacientes con COVID-19 o casos sospechosos. Las derivaciones se realizan desde las líneas 136 y 148.
SaltaEn estos casos, el operador de las líneas telefónicas le ofrecerá al paciente un turno con un psicólogo a fin de que atienda su situación. En el caso en donde el profesional detecte la existencia de síntomas físicos, además de psíquicos, marcará esa situación para que luego sea llamado también por un telemédico.
Al respecto, Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, explicó que “la saturación de información sobre la pandemia y el aislamiento que deben realizar los casos positivos o sospechosos generan situaciones de angustia e incertidumbre que nos motivó a incorporar, con el equipo de Salud Mental, esta posibilidad para poder ayudar a gente que está sufriendo emocionalmente con la situación. Desde que arrancamos con esta tarea mediante el 148, pensamos y actuamos para mejorar la atención y tender a una contención integral sumando herramientas y servicios” expresó.
Por su parte la secretaria de Salud Mental, Irma Silva, sostuvo que “la guardia, a diferencia de la manera en que muchas veces se presenta lo urgente, puede ser el espacio propicio para alojar un padecimiento en contexto de crisis. Oportunidad de intervenir de manera pertinente y brindar apoyo psicológico a aquellos que lo requieran. La escucha atenta permite entonces construir, ordenar y orientar esa demanda”, la funcionaria, además manifestó que “el acompañamiento psicológico tiene como fin primordial, la contención y sostenimiento que implica ayudar a las personas contra la irrupción de los propios impulsos y sentimientos, angustias y miedos”.
Los psicólogos analizarán cada caso de forma minuciosa y pondrán el foco en la localización del punto de urgencia para así poder contener emocionalmente a las personas para que logren cumplir el protocolo establecido por el Gobierno provincial de aislamiento. Cada profesional realizará un diagnóstico situacional, el cual brindará información acerca de las posibilidades y los recursos con los que cuenta la persona para sus cuidados básicos y sostener su equilibrio emocional, y así poder ir definiendo estrategias de abordaje que tengan que ver con el seguimiento del caso.
Cabe recordar que el Gobierno Provincial, habilitó las líneas 136 y 148 que se encuentran disponibles todos los días durante las 24 horas para consultas por COVID 19; y la línea 911 quedó solamente para emergencias. Además se desarrolló la aplicación Salta Covid en versión web: appcovid.salta.gob.ar y la incorporación del esquema de teleconsultas.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.