
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El Gobierno provincial, a través de las Secretarías de Modernización del Estado y de Salud Mental, implementó el servicio de asistencia psicológica para pacientes con COVID-19 o casos sospechosos. Las derivaciones se realizan desde las líneas 136 y 148.
SaltaEn estos casos, el operador de las líneas telefónicas le ofrecerá al paciente un turno con un psicólogo a fin de que atienda su situación. En el caso en donde el profesional detecte la existencia de síntomas físicos, además de psíquicos, marcará esa situación para que luego sea llamado también por un telemédico.
Al respecto, Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, explicó que “la saturación de información sobre la pandemia y el aislamiento que deben realizar los casos positivos o sospechosos generan situaciones de angustia e incertidumbre que nos motivó a incorporar, con el equipo de Salud Mental, esta posibilidad para poder ayudar a gente que está sufriendo emocionalmente con la situación. Desde que arrancamos con esta tarea mediante el 148, pensamos y actuamos para mejorar la atención y tender a una contención integral sumando herramientas y servicios” expresó.
Por su parte la secretaria de Salud Mental, Irma Silva, sostuvo que “la guardia, a diferencia de la manera en que muchas veces se presenta lo urgente, puede ser el espacio propicio para alojar un padecimiento en contexto de crisis. Oportunidad de intervenir de manera pertinente y brindar apoyo psicológico a aquellos que lo requieran. La escucha atenta permite entonces construir, ordenar y orientar esa demanda”, la funcionaria, además manifestó que “el acompañamiento psicológico tiene como fin primordial, la contención y sostenimiento que implica ayudar a las personas contra la irrupción de los propios impulsos y sentimientos, angustias y miedos”.
Los psicólogos analizarán cada caso de forma minuciosa y pondrán el foco en la localización del punto de urgencia para así poder contener emocionalmente a las personas para que logren cumplir el protocolo establecido por el Gobierno provincial de aislamiento. Cada profesional realizará un diagnóstico situacional, el cual brindará información acerca de las posibilidades y los recursos con los que cuenta la persona para sus cuidados básicos y sostener su equilibrio emocional, y así poder ir definiendo estrategias de abordaje que tengan que ver con el seguimiento del caso.
Cabe recordar que el Gobierno Provincial, habilitó las líneas 136 y 148 que se encuentran disponibles todos los días durante las 24 horas para consultas por COVID 19; y la línea 911 quedó solamente para emergencias. Además se desarrolló la aplicación Salta Covid en versión web: appcovid.salta.gob.ar y la incorporación del esquema de teleconsultas.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".