
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Intendentes de las localidades de los Valles Calchaquíes expresaron su agradecimiento por las gestiones del gobernador Sáenz para la anhelada pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, lo que implicará desarrollo para el turismo, la producción y el comercio de la zona.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad Gustavo Arrieta un convenio para realizar la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, obra que demandará una inversión superior a los $1.307 millones.
Las gestiones realizadas por el Gobernador y que derivaron en la firma del convenio, fueron recibidas por los intendentes como un sueño hecho realidad, pues la ruta nacional 40 será puesta en valor para el turismo, la producción y la población de los Valles Calchaquíes.
“La pavimentación de esta ruta traerá desarrollo y crecimiento a nuestro pueblo”. Esa fue la consigna en común que repitieron los jefes comunales de las localidades que circundan esta importante vía, conocida como la “ruta escénica” y que se constituye en uno de los principales atractivos turísticos que tiene Salta.
Para el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, el convenio firmado por el gobernador Sáenz con autoridades nacionales, implica “hacer realidad una obra histórica, anhelada por todos los vallistos”.
El jefe comunal recordó cuando los intendentes de los Valles Calchaquíes solicitaban al Gobernador Sáenz la posibilidad de que realice gestiones para que se pueda concretar “esta obra de gran importancia para nuestros pequeños productores, para el sector turístico, para que el vallisto pueda trasladarse de un pueblo a otro y a la ciudad de Salta”.
“Queremos agradecerle de corazón, desde Seclantás, las gestiones para hacer realidad la pavimentación de la ruta 40”, expresó Abán, quien ratificó el compromiso de “seguir trabajando juntos, porque es la forma de seguir creciendo”.
Para el intendente Walter Chocobar, de Molinos, esta “traerá desarrollo a nuestro pueblo”.
“Para nosotros la pavimentación del tramo que va desde Molinos a Seclantás, es mucho más que tener un camino accesible: significa potenciar nuestra producción, el turismo y mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestros vecinos y de toda la gente de los Valles Calchaquíes”, expresó el jefe comunal.
“Esta hermosa noticia que nos dio nuestro Gobernador con la firma de este convenio, se va a traducir en progreso para nuestras localidades. Son 20 km que van a abrir camino a hacia nuevos horizontes para nuestros comerciantes, productores y artesanos”, destacó Chocobar.
El intendente agradeció que las autoridades de la Provincia y Nación “hayan interpretado nuestras necesidades, porque así vamos a seguir construyendo una Salta de inclusión con posibilidades para todos”.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".