
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Intendentes de las localidades de los Valles Calchaquíes expresaron su agradecimiento por las gestiones del gobernador Sáenz para la anhelada pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, lo que implicará desarrollo para el turismo, la producción y el comercio de la zona.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad Gustavo Arrieta un convenio para realizar la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, obra que demandará una inversión superior a los $1.307 millones.
Las gestiones realizadas por el Gobernador y que derivaron en la firma del convenio, fueron recibidas por los intendentes como un sueño hecho realidad, pues la ruta nacional 40 será puesta en valor para el turismo, la producción y la población de los Valles Calchaquíes.
“La pavimentación de esta ruta traerá desarrollo y crecimiento a nuestro pueblo”. Esa fue la consigna en común que repitieron los jefes comunales de las localidades que circundan esta importante vía, conocida como la “ruta escénica” y que se constituye en uno de los principales atractivos turísticos que tiene Salta.
Para el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, el convenio firmado por el gobernador Sáenz con autoridades nacionales, implica “hacer realidad una obra histórica, anhelada por todos los vallistos”.
El jefe comunal recordó cuando los intendentes de los Valles Calchaquíes solicitaban al Gobernador Sáenz la posibilidad de que realice gestiones para que se pueda concretar “esta obra de gran importancia para nuestros pequeños productores, para el sector turístico, para que el vallisto pueda trasladarse de un pueblo a otro y a la ciudad de Salta”.
“Queremos agradecerle de corazón, desde Seclantás, las gestiones para hacer realidad la pavimentación de la ruta 40”, expresó Abán, quien ratificó el compromiso de “seguir trabajando juntos, porque es la forma de seguir creciendo”.
Para el intendente Walter Chocobar, de Molinos, esta “traerá desarrollo a nuestro pueblo”.
“Para nosotros la pavimentación del tramo que va desde Molinos a Seclantás, es mucho más que tener un camino accesible: significa potenciar nuestra producción, el turismo y mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestros vecinos y de toda la gente de los Valles Calchaquíes”, expresó el jefe comunal.
“Esta hermosa noticia que nos dio nuestro Gobernador con la firma de este convenio, se va a traducir en progreso para nuestras localidades. Son 20 km que van a abrir camino a hacia nuevos horizontes para nuestros comerciantes, productores y artesanos”, destacó Chocobar.
El intendente agradeció que las autoridades de la Provincia y Nación “hayan interpretado nuestras necesidades, porque así vamos a seguir construyendo una Salta de inclusión con posibilidades para todos”.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.