
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Así lo manifestó el titular del ministerio de Gobierno, Ricardo Villada. Remarcó además la necesidad de seguir trabajando en proyectos superadores, con los distintos partidos políticos, en pos de mejorar los actos eleccionarios.
Salta


El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada mantuvo un encuentro virtual con senadores provinciales que conforman la comisión de Legislación General que viene trabajando en proyectos relacionados con el sistema electoral.


En este sentido, el funcionario provincial dijo que a raíz del contexto que la Provincia vive por la pandemia mundial, "desde el Ejecutivo provincial, y escuchando a los expertos en materia de salud, tenemos la postura de suspender las PASO del próximo año".
Agregó que “destacamos la sana discusión que se dio en el Senado, que se hayan convocado a las diversas fuerzas políticas para que puedan expresarse en un tema tan delicado como lo es el establecimiento de reglas que van a regir en el proceso electoral del año que viene, y que va a culminar con una renovación legislativa en toda la provincia”.
“Creemos que debemos avanzar en la coyuntura de la suspensión, pero continuar con el debate”, dijo Villada y agregó que “esta postura se fundamentará a través de un documento que se enviará a la Legislatura y que aportará datos técnicos de índole sanitaria que apuntan al cuidado de los salteños”.
Acerca del presupuesto destinado para la realización de una elección primaria, el Ministro dijo que “implica un despliegue importante de recursos que hoy nuestra Provincia necesita concentrarlos en la consecuencia de la pandemia y en esa línea, las actividades económicas quedaron seriamente resentidas”.
Por último expresó que “ésta también es una gran oportunidad de transmitir un mensaje a la sociedad que podemos desde la política generar racionalidad en el uso de los recursos, y desarrollar un proceso electoral imponiéndonos determinadas reglas para obtener un manejo eficiente de los fondos públicos.
Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y los senadores Dani Nolasco; Martín Arjona; Silvina Abilés; Juan Cruz Curá; Walter Abán; Carlos Ampuero; Manuel Pailler; Carlos Rosso; Pablo Nolasco; Guillermo Durand Cornejo; Jorge Soto; Javier Monico; Alfredo Sanguino; Roberto Vasquez; Esteban D´Andrea; Marcelo García; Sergio Ramos y Sergio Saldaño; y los secretarios Legislativo e Institucional, Guillermo López Mirau y Daniel Porcelo, respectivamente.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



