
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Así lo manifestó el titular del ministerio de Gobierno, Ricardo Villada. Remarcó además la necesidad de seguir trabajando en proyectos superadores, con los distintos partidos políticos, en pos de mejorar los actos eleccionarios.
SaltaEl ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada mantuvo un encuentro virtual con senadores provinciales que conforman la comisión de Legislación General que viene trabajando en proyectos relacionados con el sistema electoral.
En este sentido, el funcionario provincial dijo que a raíz del contexto que la Provincia vive por la pandemia mundial, "desde el Ejecutivo provincial, y escuchando a los expertos en materia de salud, tenemos la postura de suspender las PASO del próximo año".
Agregó que “destacamos la sana discusión que se dio en el Senado, que se hayan convocado a las diversas fuerzas políticas para que puedan expresarse en un tema tan delicado como lo es el establecimiento de reglas que van a regir en el proceso electoral del año que viene, y que va a culminar con una renovación legislativa en toda la provincia”.
“Creemos que debemos avanzar en la coyuntura de la suspensión, pero continuar con el debate”, dijo Villada y agregó que “esta postura se fundamentará a través de un documento que se enviará a la Legislatura y que aportará datos técnicos de índole sanitaria que apuntan al cuidado de los salteños”.
Acerca del presupuesto destinado para la realización de una elección primaria, el Ministro dijo que “implica un despliegue importante de recursos que hoy nuestra Provincia necesita concentrarlos en la consecuencia de la pandemia y en esa línea, las actividades económicas quedaron seriamente resentidas”.
Por último expresó que “ésta también es una gran oportunidad de transmitir un mensaje a la sociedad que podemos desde la política generar racionalidad en el uso de los recursos, y desarrollar un proceso electoral imponiéndonos determinadas reglas para obtener un manejo eficiente de los fondos públicos.
Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y los senadores Dani Nolasco; Martín Arjona; Silvina Abilés; Juan Cruz Curá; Walter Abán; Carlos Ampuero; Manuel Pailler; Carlos Rosso; Pablo Nolasco; Guillermo Durand Cornejo; Jorge Soto; Javier Monico; Alfredo Sanguino; Roberto Vasquez; Esteban D´Andrea; Marcelo García; Sergio Ramos y Sergio Saldaño; y los secretarios Legislativo e Institucional, Guillermo López Mirau y Daniel Porcelo, respectivamente.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.