
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La limitación de circulación en toda la Provincia será entre la 1 y las 6 de la mañana, salvo para quienes desarrollen actividades y servicios esenciales y exceptuados. Continúa restringida la circulación interdepartamental.
Salta


La nueva resolución del Comité Operativo de Emergencia establece que desde el 9 al 29 de noviembre continúa restringida la circulación en toda la provincia de 01:00 y 06:00 horas salvo para aquellas personas que cumplan con actividades y servicios esenciales y exceptuados.


En estos casos se debe contar con el permiso de circulación correspondiente. La Declaración Jurada de Circulación, se podrá descargar en: https://solicitudparacircular4.salta.gob.ar/declaraciones-juradas/create . Este línk estará actualizado en la jornada del domingo.
Circulación interdepartamental
Continúa restringido por el Decreto Nacional Nº 875 la circulación interdepartamental, quedando exceptuados de la medida las actividades esenciales como así también el turismo interno.
En el primer caso, para realizar actividades esenciales, se debe presentar el permiso de circulación correspondiente; y para el turismo interno la documentación que exige la reglamentación dispuesta por el Ministerio de Turismo de la Provincia.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



