
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
La reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA tuvo ayer la participación del ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, que hizo referencia al modo de la implementación del operativo vacunar.
Salta


El funcionario nacional anunció que las Fuerzas Armadas y los gobiernos provinciales harán la coordinación logística para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.


Del encuentro virtual participó el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, así como sus pares de las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
Agustín Rossi informó a los vicegobernadores que las Fuerzas Armadas van a poner todos los medios de transporte aéreos y terrestres disponibles para lograr que la vacuna llegue a la mayor cantidad de argentinos en el menor tiempo posible.
En cada provincia serán los gobiernos locales los encargados de articular, en un trabajo coordinado con Nación, la distribución a los distintos municipios.
Por su parte, el vicegobernador Marocco aseguró que el Gobierno ha robustecido el sistema de salud pública para combatir la pandemia y que en diciembre estará listo para trabajar con las Fuerzas Armadas en la logística, distribución y aplicación de la vacuna.
Asimismo, el ministro de Defensa Nacional destacó el trabajo realizado por el Ejército en la pandemia con más de 27 mil actividades realizadas en todo el país y brindó algunos detalles del recientemente creado FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa) para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
En tanto, Marocco destacó el despliegue del Ministerio de Defensa de la Nación junto a la Provincia para atender desde principio de año la emergencia social y sanitaria del norte salteño, que comprende a los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia.
En un convenio firmado entre Provincia y el Ejército Argentino, con acuerdo del Ministerio de Defensa, se brindó apoyo para la potabilización y distribución de agua en las zonas afectadas del Chaco salteño. También hubo perforación de pozos para la obtención de agua en lugares estratégicos con fondos asignados por Provincia. El despliegue se hizo en las áreas de Alto La Sierra, El Rosado y Misión Chaqueña. En ellas operan tres plantas potabilizadoras, y distribuyen el agua potable con sus camiones y cisternas.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



