
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Se trata de la primera jura de un magistrado del MPF de modo virtual. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, fue quien tomó juramento ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.
SaltaEl uso de medios tecnológicos permitió conectar a la Unidad Fiscal Salta con la Procuración General de la Nación, en Buenos Aires. Villalba fue puesto en funciones en cumplimiento del decreto del Poder Ejecutivo Nacional 868/2020, tras recibir el acuerdo del Senado.
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, tomó juramento esta tarde al fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Eduardo José Villalba, quien participó del acto desde la sede de la Unidad Fiscal Salta. Se trata de la primera jura de un magistrado del MPF a través de videoconferencia.
El acto fue seguido vía remota por familiares, fiscales, jueces y demás funcionarios y funcionarias judiciales de la jurisdicción de Salta y Jujuy. En la Unidad Fiscal hubo presencia reducida de asistentes, dada la situación de pandemia global del virus COVID-19.
En cumplimiento del artículo 54 de la Ley 27.148, que prescribe la obligación de los magistrados del Ministerio Público de tomar juramento de sus cargos, el procurador general interino procedió a cumplir con el acto, por medio del cual Villalba fue puesto en funciones como fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, en el marco de lo dispuesto en el decreto N°868/2020 del Poder Ejecutivo de la Nación, tras el acuerdo del Senado de la Nación.
Concluido el acto, Casal extendió las felicitaciones y buen augurio, y destacó a Salta y Jujuy por la labor realizada en el marco de la implementación del sistema acusatorio.
Por su parte, Villalba agradeció por la confianza puesta en la jurisdicción y resaltó, a su vez, el aporte que, a diario, incluso en plena pandemia, realizan, tanto fiscales federales como operadores y operadoras de las unidades de Salta, Jujuy y las sedes descentralizadas de Orán y Tartagal, en trabajar en la puesta en marcha de este nuevo modelo procesal.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.