
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur asistió al Senado junto a su gabinete e informó a los legisladores sobre la delicada situación económica que atraviesa la provincia.
SaltaEn una reunión que mantuvo ayer con senadores, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anunció que el 25 de este mes se enviará a la Legislatura el proyecto de ley de presupuesto provincial para el próximo año.
El funcionario hizo conocer a los senadores la difícil situación económica de la Provincia, agobiada por la atención de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 y la profunda caída de la recaudación provincial, del orden de los 9.600 millones en los últimos diez meses. También planteó la necesidad de recurrir a un nuevo endeudamiento por 1.500 millones de pesos que, tras la media sanción de la ley por parte de Diputados, ahora deberán tratar los senadores.
Dib Ashur asistió al Senado junto a su gabinete, por invitación de la comisión de Economía, para escuchar la opinión sobre algunos proyectos de ley que se encuentran en análisis.
Encabezada por el presidente del Senado, Antonio Marocco, la reunión se centró principalmente en la ley de presupuesto 2021, ocasión en la que estimó que el proyecto será presentado en la Legislatura en las próximas dos semanas, ingresando por la Cámara de Diputados.
Los senadores anticiparon que evaluarán que se encuentren contempladas en la ley de presupuesto del próximo año las obras solicitadas.
"Se viene el tratamiento del presupuesto. Estamos afinando el lápiz para ver si avanzamos. La idea es juntar las dos comisiones de Hacienda, de Diputados y el Senado, para ahorrar tiempo. La realidad nos obliga a tener correlación con el presupuesto de la Nación", afirmó el senador Guillermo Durand Cornejo.
Sobre la preocupación por falta de pago del ATP a diversas empresas, Dib Ashur aseguró que al día de la fecha "falta la acreditación del pago a trescientas treinta y siete empresas" y desde el ministerio se continúa con la liquidación del mismo.
En la reunión se analizaron los proyectos de ley para el convenio con el Estado nacional por los 1.500 millones de pesos, para reactivación de las actividades turísticas, del Compre Salteño, de obras para departamentos que se encuentran en emergencia hídrica (Orán, Rivadavia, San Martín y Anta) y de la Caja de Jubilación y Pensión para Médicos.
"Desde la Comisión trabajaremos como todos los años juntos a Diputados en el análisis y posterior dictamen", expresó Guillermo Durand Cornejo con respecto a la ley de presupuesto. Asimismo, los senadores afirmaron que se evaluará que las obras solicitadas durante el año estén contempladas.
"Hemos retornado a estos encuentros con funcionarios. En la oportunidad el ministro de Economía nos ha acercado la información que solicitaban los senadores y esperamos en las próximas semanas continuar con estas reuniones antes de finalizar el año legislativo", manifestó el presidente del Senado, Antonio Marocco.
Estuvieron presentes en la reunión con Dib Ashur los senadores Silvina Abilés, Sergio Ramos, Carlos Rosso, Dani Nolasco, Javier Mónico, Carlos Ampuero, Mashur Lapad, Walter Abán, Fernando Sanz, Esteban D'Andrea, Manuel Pailler, Héctor Nolasco, Guillermo Durand Cornejo, Juan Cruz Curá, Marcelo García, Jorge Soto, el secretario de Finanzas, Ariel Burgos; el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato; la secretaria de Planificación Financiera, Liliana Corona; la subsecretaria de Evaluación y Seguimiento del Gasto, y el director Gral. de Ejecución Financiera, Luis Sanmillán y Luis Trogliero
"Fue una reunión general y amplia. Hemos tochado distintos puntos con respecto a la deuda", sintetizó Marocco.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.