
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Gerente del Hospital de Cafayate, Carlos Vargas, afirmó que la escasa capacidad de camas que tienen está ocupada y que comenzarán a trasladar pacientes a la capital porque sino deberán elegir a quién salvar.
SaltaPese a la estabilidad sanitaria que presenta la provincia ante la pandemia, con una merma en los números de contagios tras momentos difíciles, en la localidad de Cafayate el panorama no es bueno, ya que la capacidad sanitaria del hospital local está con su capacidad al 100%. Así lo confirmó el gerente del nosocomio local, Carlos Vargas, durante la conferencia de prensa.
“Lamentablemente debo informar que la situación es compleja, es crítica, en consecuencia de estas últimas semanas (donde) no hemos tenido descenso de casos, al contrario, superamos los 7 casos diarios”, inició el doctor. A modo de ejemplo contó que este lunes, si bien desde el Reporte Oficial de Salud se contabilizaban 9 casos, “debemos informar que tuvimos 16 casos”.
Vargas sentenció que “los servicios disponibles están saturados al 100% (…), las 10 camas destinadas a pacientes con alto requerimiento están ocupadas al 100%”. Es por esto que se resolvió que “los pacientes positivos nuevos que requieran alto requerimiento de oxígeno o que estén en estado crítico o grave, deberán ser derivados a la ciudad de Salta, al hospital cabecera Papa Francisco”.
Caso contrario “en algún momento vamos a tener que tomar la decisión de a quién se le conecta el respirador o a quién no, entendiendo la situación clínica de cada paciente”, advirtió el gerente.
Como si fuera poco, también alertó que en el nosocomio cafayateño “hemos comenzado a usar habitaciones que no estaban destinadas al COVID, para tener a los positivos con cuadros leves o moderados, pero que no pueden estar en sus domicilios o en un hotel”. También recalcó en la preocupación de “la cantidad de pacientes jóvenes, en estado grave y conectados a respirador” que se han registrado.
En medio de todo este cuadro oscuro, Vargas sí se animó a resaltar que ha habido muchos pacientes mayores de edad que, si bien contrajeron la enfermedad, que debieron usar respirador, de a poco han superado la enfermedad sobrellevándola y procediendo a la rehabilitación.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.