
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Gerente del Hospital de Cafayate, Carlos Vargas, afirmó que la escasa capacidad de camas que tienen está ocupada y que comenzarán a trasladar pacientes a la capital porque sino deberán elegir a quién salvar.
SaltaPese a la estabilidad sanitaria que presenta la provincia ante la pandemia, con una merma en los números de contagios tras momentos difíciles, en la localidad de Cafayate el panorama no es bueno, ya que la capacidad sanitaria del hospital local está con su capacidad al 100%. Así lo confirmó el gerente del nosocomio local, Carlos Vargas, durante la conferencia de prensa.
“Lamentablemente debo informar que la situación es compleja, es crítica, en consecuencia de estas últimas semanas (donde) no hemos tenido descenso de casos, al contrario, superamos los 7 casos diarios”, inició el doctor. A modo de ejemplo contó que este lunes, si bien desde el Reporte Oficial de Salud se contabilizaban 9 casos, “debemos informar que tuvimos 16 casos”.
Vargas sentenció que “los servicios disponibles están saturados al 100% (…), las 10 camas destinadas a pacientes con alto requerimiento están ocupadas al 100%”. Es por esto que se resolvió que “los pacientes positivos nuevos que requieran alto requerimiento de oxígeno o que estén en estado crítico o grave, deberán ser derivados a la ciudad de Salta, al hospital cabecera Papa Francisco”.
Caso contrario “en algún momento vamos a tener que tomar la decisión de a quién se le conecta el respirador o a quién no, entendiendo la situación clínica de cada paciente”, advirtió el gerente.
Como si fuera poco, también alertó que en el nosocomio cafayateño “hemos comenzado a usar habitaciones que no estaban destinadas al COVID, para tener a los positivos con cuadros leves o moderados, pero que no pueden estar en sus domicilios o en un hotel”. También recalcó en la preocupación de “la cantidad de pacientes jóvenes, en estado grave y conectados a respirador” que se han registrado.
En medio de todo este cuadro oscuro, Vargas sí se animó a resaltar que ha habido muchos pacientes mayores de edad que, si bien contrajeron la enfermedad, que debieron usar respirador, de a poco han superado la enfermedad sobrellevándola y procediendo a la rehabilitación.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.