
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
En 2019 ese país fue el segundo mercado de destino de exportación de productos salteños. Para fortalecer esa alianza funcionarios provinciales mantuvieron una reunión virtual con representantes de la Cancillería Argentina en Brasil.
SaltaLa Provincia de Salta el año pasado tuvo a Brasil como su segundo mercado más importante a nivel exportación. Con el fin de continuar afianzando esos lazos, funcionarios provinciales tuvieron una reunión virtual con miembros de la Cancillería Argentina en ese país.
En la reunión los representantes de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo; de Relaciones Internacionales y Fundación ProSalta, expusieron las necesidades y posibilidades del sector externo salteño en el mercado brasilero.
Hicieron hincapié en trabajar estratégicamente en la oferta exportable, de acuerdo a las diferentes condiciones arancelarias y especificaciones de cada estado brasilero para que los productos salteños sean competitivos.
Participaron Nicolás Avellaneda, secretario de Industria, Comercio y Empleo y secretario de ProSalta; Julio San Millán, representante de Relaciones Internacionales y presidente de ProSalta; Luis García Bes, subsecretario de Comercio y tesorero de ProSalta; Diego Saravia, director general de Comercio Exterior; y Jazmín Castilla Sastre, gerente de ProSalta.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.