
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
El Senado aprobó el proyecto que busca suspender las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias provinciales del próximo año. Ahora avanza la intención de eliminar el voto electrónico.
Salta


El Senado dio media sanción, por unanimidad, al proyecto de ley para suspender las PASO en las elecciones del próximo año, turno electoral en el que los partidos políticos y agrupaciones municipales deberán postular sus candidatos de acuerdo a lo que establecen sus cartas orgánicas.


En tanto, en función de la ley de ficha limpia que se aprobó el martes último en la Cámara de Diputados, volvió a comisión el proyecto que promovía que los partidos políticos se hagan responsables sobre la conducta y antecedentes de los candidatos que presenten.
La ley de suspensión de las PASO, que pasó en revisión a la Cámara de Diputados, contempla la continuidad del cuestionado sistema de voto electrónico.
Entre otras, el Tribunal Electoral provincial tendrá la facultad de “aprobar los diseños de pantalla del voto con boleta electrónica, el diseño del comprobante impreso del voto y en su caso, las boletas de sufragio”.
También serán atribuciones del Tribunal Electoral: elaborar y dar amplia difusión al cronograma electoral; confeccionar y exhibir los padrones; oficializar las candidaturas, previa resolución de las observaciones de secretaría; designar las autoridades de mesa; nombrar los veedores judiciales; practicar el escrutinio definitivo, proclamar a los electos y establecer los suplentes.
La ley suspende en forma excepcional y extraordinaria la vigencia de seis títulos de la ley provincial 7.697 Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y sus modificatorias.
Los títulos en cuestión se relacionan con disposiciones generales; justicia electoral; convocatoria; padrones electorales; frentes electorales y postulación.
Los partidos políticos y agrupaciones municipales deberán postular sus candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales de acuerdo a lo que establecen sus cartas orgánicas.
También se deja establecido el criterio de incompatibilidad al determinar que los candidatos que se postulen en las elecciones generales solo podrán hacerlo en un solo partido político o agrupación municipal y para una sola categoría de cargos electivos.
Cuando sea advertida esta inobservancia y no se la subsane, se sancionará con la cancelación automática en todas las listas en que figure.
Durante el debate, el titular de la comisión de Legislación General de la Cámara alta, Dani Nolasco, fundamento la decisión de suspender las PASO el próximo año en criterios de carácter sanitario, por la pandemia de Covid-19, y de orden económico.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.



