
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Sólo podrán hacer uso del colectivo quienes deban rendir exámenes presenciales o asistir a clases de consultas. También accederán a las unidades quienes deban rendir materias en el ciclo de Educación para Jóvenes y Adultos y el de Educación Superior.
Salta


Desde SATEA informaron que estudiantes de quinto año del secundario tendrán el Pase Libre estudiantil para poder ir a rendir exámenes presenciales o asistir a clases de consultas durante tres semanas, haciendo la salvedad que los beneficiarios serán los alumnos de colegios del área metropolitana.


Además, señalaron que en ese plazo también podrán hacer uso de las unidades de SAETA, quienes deban rendir materias en el ciclo de Educación para Jóvenes y Adultos y el de Educación Superior.
Los alumnos del secundario sólo podrán viajar en los horarios correspondientes a su turno, mientras que los de Educación para Jóvenes y Adultos y de Educación Superior, sólo podrán hacerlo de 18 a 21 horas.
Para acceder al servicio de transporte deberán presentar el permiso de circulación con código QR que se generará desde la web del Gobierno de la Provincia, en el link https://solicitudparacircular4.salta.gob.ar/declaraciones-juradas/create , donde cada alumno deberá especificar el horario de ingreso y egreso del turno al que pertenece y durante el cual tendrá vigencia el permiso. Esta certificación deberá contar con firma y sello de la institución educativa a la que concurran.
Cabe recordar que al momento de ascender a las unidades, los estudiantes deberán presentar su DNI, Tarjeta SAETA y permiso de circulación provincial con código QR.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



