
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El 20 de octubre el Ministerio de Salud reportaba que 218 personas estaban internadas en terapia intensiva, hoy son 97, lo que representa aproximadamente un 40% de la disponibilidad total.
SaltaDesde hace días se viene produciendo una merma de casos positivos de coronavirus en Salta y el efecto es directamente proporcional con la ocupación de camas de terapia intensiva.
En el último mes se desocupó más de la mitad de las camas UTI. El 20 de octubre, el Ministerio de Salud de la Provincia daba cuenta de que 218 personas estaban internadas en esas salas de urgencias. Hoy, ese número bajó a 97, es decir, 121 menos.
Si bien es cierto que las camas se desocupan lamentablemente con el deceso de algunos pacientes, también es real que muchos logran recuperarse de la enfermedad o al menos pueden salir de esa delicada situación.
El pico máximo de utilización de camas UTI se registró el 5 de octubre, hace 45 días. Las autoridades en esos momentos afirmaban que se había alcanzado el 95% de la capacidad en la provincia.
Esto quiere decir que Salta cuenta con aproximadamente 250 camas UTI, con lo cual las 97 que se ocupan a la fecha significa el 38% de la capacidad.
El uso de los respiradores artificiales va prácticamente de la mano. Hoy, son 38 los pacientes internados con asistencia respiratoria mecánica, cuando el pico se produjo el 4 de octubre. Aquel día se había notificado que 103 personas se encontraban en esta situación.
Este sábado se confirmaron 53 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 14 se registraron en el departamento Capital, 12 en Anta y General San Martín, como los distritos con más contagios en las últimas 24 horas.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.