
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El fiscal Pablo Cabot investiga el caso en el marco de un violento femicidio. Fuentes primarias señalaron que a la adolescente la habrían matado de un tiro en el rostro.
PolicialesEn un canal de desagüe una menor de 15 años fue hallada sin vida. Fuentes oficiales indicaron que se trata de María Liz Elizabeth Flores, quien sufrió un violento crimen. El cadáver fue reconocido por su madre y otros familiares luego de que alguien les avisara sobre la vestimenta que tenía puesta la víctima. A cargo de la causa asumió el fiscal penal Pablo Cabot, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal.
La investigación se realiza en el marco de un femicidio, la joven fue encontrada por vecinos que transitaban por el lugar ubicado entre los barrios Justo Juez y Belgrano. Según fuentes primarias, la menor había salido el domingo por la tarde, cerca de las 18, de su casa ubicada en el barrio La Pista, y no regresó. Desde ese momento su familia comenzó a buscarla para dar con su paradero y ayer, en horas del mediodía, tuvieron que afrontar el peor final.
Liz Flores yacía boca abajo, parte de su cuerpo estaba cubierto con agua. Horas antes del hallazgo la lluvia acaecida en la zona habría provocado que el cadáver estuviera totalmente tapado por el agua, al cabo de algunas horas apareció flotando, según indicaron testigos del aberrante hecho. De inmediato alertaron a las fuerzas de seguridad con lo cual se abrió una nueva investigación penal en el norte provincial.
"En principio, lo que surge de la inspección en el lugar es que el cuerpo de la víctima tendría un disparo, pero esto se constatará con la autopsia. Por el momento aparenta ser un orificio provocado por un arma de fuego", señaló el fiscal Cabot.
En la escena donde se encontró el cadáver, el fiscal Cabot se entrevistó con distintas personas en pos de colectar pruebas y pistas conducentes a él o los causantes del femicidio. Entre las distintas líneas investigativas que se llevan adelante desde el inicio de la causa tratarán de determinar las circunstancias en que la víctima dejó de tener contacto con su familia y pasó a ser intensamente buscada.
Por otra parte, también es materia de investigación si el cuerpo de María Liz Flores (15) fue trasladado hasta el desagüe o fue ejecutada en ese mismo lugar. "Otro de los supuestos que se investigan es ver si el lugar del hallazgo es el escenario donde se cometió el hecho o el cuerpo fue trasladado", sostuvo el fiscal. En ese sentido la intensa lluvia que castigó la zona quizás no ayudó a determinar con claridad algunos indicios en pos de certificar si la menor fue ultimada o no en ese lugar.
"Los datos de la autopsia nos darán un horario aproximado de la muerte y eso nos puede dar información importante respecto de cómo se fueron desarrollando las circunstancias", apuntó Cabot y agregó: "En principio estamos ante un crimen y la pista principal es un femicidio".
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.