
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Bajo el lema “Cumpliendo con tu casa, ayudás a los demás”, el organismo convoca a beneficiarios a cancelar su deuda con un mínimo anticipo y hasta 18 cuotas dependiendo el monto.
Salta


El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) lanzó el programa de concientización “Cumpliendo con tu casa, ayudás a los demás”, con el objetivo de que beneficiarios morosos se pongan al día con el pago de cuotas y posibilitar a otras familias salteñas acceder a su vivienda propia.


El presidente del IPV, Gustavo Carrizo, mencionó que el plan consiste en que los beneficiarios morosos puedan cancelar su deuda por medio de una refinanciación con un mínimo anticipo y hasta 18 cuotas dependiendo del monto. El pago se puede hacer en efectivo o con tarjeta de crédito.
Para iniciar el trámite de refinanciación, las familias deberán obtener un turno web ingresando a la web www.ipvsalta.gob.ar
Para conocer el monto de su deuda, también pueden consultar por mail a la cuenta [email protected] o por teléfono al 4325500/38/24, de lunes a viernes de 8 a 13.
Las cuotas se pueden abonar en efectivo en sucursales del Banco Macro, Rapipago, Pago Fácil, a través de débito o crédito de todos los bancos, hasta 12 cuotas. Y con Banco Macro hasta tres cuotas sin interés.
El diseño del programa pretende ser una última alternativa antes de proceder a la desadjudicación. Las familias en mora deberán adherirse a la iniciativa para regularizar su deuda; en caso de generar un plan y luego no pagarlo también será motivo de iniciar el proceso de recupero de la vivienda.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



