
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
El fiscal penal 1, Pablo Paz inició una averiguación preliminar a partir de los hechos que se hicieron públicos, que indican que el abogado David Leiva fue agredido este jueves, en el ingreso a Ciudad Judicial por parte de integrantes de una agencia de seguridad privada.
Policiales


De acuerdo a las noticias publicadas en distintos medios de comunicación, personal de seguridad privada de Ciudad Judicial tomó a golpes de puño y empujones a David Leiva y lo arrastró violentamente hasta la calle, mientras efectivos de la Policía de Provincia observaba.


El fiscal Paz dictó distintas medidas, entre las que solicitó la ampliación de la declaración de la víctima y las declaraciones de testigos, las cámaras de seguridad e identificación de los posibles agresores, entre otras diligencias tendientes a esclarecer el hecho.
De acuerdo a lo relatado, Leiva concurrió a tribunales para presentar escritos sobre dos causas laborales después de nueve meses de ausencia en el lugar, debido a las restricciones sanitarias dictadas por las autoridades por la pandemia de COVID-19 y porque pertenece a la población de riesgo, por su edad. Al desconocer los nuevos protocolos de ingreso, Leiva entró por donde lo hacía habitualmente, antes de las restricciones y fue increpado por el personal de seguridad privada. Entonces, tres uniformados lo sacaron a golpes de puño y empujones, Leiva cayó al piso y se lesionó la muñeca izquierda y antebrazo, sufrió suba de la presión arterial y glucosa y le rompieron el celular personal. Agrega la información pública que “quedaron esparcidas sus pertenencias, sus documentos, sus papeles, el dinero y el carnet de abogado; le rompieron hasta el teléfono. Lo siguieron arrastrando hasta que llegaron a la vereda de la avenida Memoria, Verdad y Justicia”.
Además, las noticias publicadas precisan que los hechos fueron observados por personal de la Policía de la Provincia, que al ver a Leiva en el piso, intentó detenerlo. Cuando estaban por esposarlo, pasó casualmente el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, quien reconoció a Leiva y frenó la situación.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



