
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La Jefa de la Policía de Salta, Norma Morales, anunció que iniciará el trámite de retiro después de 30 años de servicio y habrá cambios en la cúpula de la fuerza.
PolicialesComo todos los años en diciembre se realiza la renovación de las autoridades policiales, oportunidad en la que la jefa de Policía, Norma Morales, anticipó que iniciará los trámites de retiro y dejará el cargo esta semana cuando asuma la nueva Cúpula Policial.
La Comisario General agradeció principalmente al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, por la confianza depositada en sus valores éticos y profesionales y sobre todo por proponerle continuar en el cargo, conduciendo a la institución más grande de la provincia. También agradeció el apoyo y acompañamiento del ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y del secretario de Seguridad, Benjamín Cruz.
En este sentido indicó que son sus deseos abocarse a la atención de sus afectos, entendiendo que con 30 años de servicio le dio a la Policía toda su dedicación y esmero. Al respecto destacó la importancia de las renovaciones en las conducciones institucionales y señaló que es fundamental que sus compañeros, con carreras profesionales destacadas, tengan la posibilidad de acceder al mayor cargo jerárquico policial para continuar desarrollando y desplegando sus grandes capacidades adquiridas en el cumplimiento del deber como servidores públicos.
“Gracias por vestir con honor nuestro uniforme”, fue el mensaje que envió a sus camaradas como la primera mujer en alcanzar la Jefatura Mayor Policial en el país. Los instó a seguir defendiendo los principios de la institución, la profesión y vocación por defender la justicia, la ley y la seguridad de los salteños”.
Norma Morales se desempeñó en diversas tareas dentro de la fuerza y tras 29 años de servicio fue designada como la primera Jefa de Policía de la Provincia. Ocupó exitosamente cargos en distintas áreas y Unidades Regionales. En diciembre de 2.019 llegó a la jerarquía máxima policial y, un año después, se apartará.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.