
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La votación en el Senado de la Nación fue más holgada de lo que se esperaba por la inclinación de los indecisos. Leavy definió su voto a último momento, pero Romero y Giménez ratificaron sus expresiones públicas.
SaltaJuan Carlos Romero fue uno de los últimos senadores en tomar la palabra en el debate que se lleva a cabo en el Senado por el proyecto de ley de la interrupción voluntaria del embarazo.
El senador por Salta criticó duramente a organizaciones, inclusive religiosas que están en contra del proyecto, por apoyar a Alberto Fernández para llegar a la presidencia, sabiendo que había prometido promover esta ley del aborto legal.
“Toda esta gente del oficialismo, que apoyó al oficialismo, ¿no escucharon que esto fue prometido en campaña?”, se preguntó Romero.
El legislador salteño recordó que el obervatorio de la Universidad Católica, Caritas y los curas que trabajan en las villas fueron quienes colaboraron para que Fernández sea presidente y hoy se encuentran en una posición contraria con respecto al proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo.
“Entre todos aceptaron y facilitaron la foto con quienes habían prometido la ley que estamos tratando, no estoy diciendo que estoy en contra de la política contra el hambre, sino que esta gente se olvidó de lo que apoyaron y hoy lamentan”, dijo.
En tanto, la senadora salteña Nora Giménez comenzó a hablar minutos antes de las 20 y se extendió por más de 15 minutos y adelantó su voto positivo a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
"Es muy profundo lo que se siente como senadora del interior participar del debate en un día que es y va a ser histórico porque estamos debatiendo derechos que le asisten a la mujer argentina y como senadora siento y pienso que tenemos una deuda histórica con la conquista y los derechos de las mujeres argentinas".
"En la historia del protagonismo de las mujeres en nuestro país, nadie nos regaló nada, todo lo que conseguimos lo hicimos con lucha, unidad, consecuencia, compromiso. Poniendo siempre, sobre todas las cosas y antes que nada, el camino de la verdad y reafirmando el compromiso con los derechos que nos asisten", agregó.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.