
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Pertenece al área de Cultura, Eventos y Juventud del municipio y fue filmado danzando alegremente en la fiesta clandestina que terminó a las piñas cuando la policía la clausuró.
Policiales


Las primeras horas del nuevo año resultaron bastante moviditas en El Quebrachal, en el arisco departamento de Anta. Es que luego de la prohibición por parte de la Municipalidad de una fiesta que se venía anunciando para los festejos de fin de año, la sombra de la clandestinidad reapareció y fue que una fiesta ilegal terminó en una verdadera batalla campal en las inmediaciones del pueblo. Pero el colmo del escándalo fue que un funcionario del área de Cultura, Eventos y Juventud del municipio fue filmado danzando alegremente en la fiesta que terminó a las piñas.


El razonamiento popular fue que se prohibió una fiesta legal y abierta al público, que bien podría haber contado con los controles necesarios para evitar desbordes y en cambio un funcionario del municipio resultó el promotor de una fiesta clandestina que terminó con serios incidentes, según lo demuestran las fotos y videos que circularon en las redes sociales.
En efecto, la fiesta denominada "Pool Party" causó indignación en la comunidad de El Quebrachal, sobre todo en aquellos que vivieron el efecto de la pandemia en carne propia, según aseguró el sitio FactorInfo Anta.
La fiesta, que fue anunciada durante la semana y que no fue clausurada por las autoridades, pese a que así lo habían informado, terminó en la escandalosa pelea ya de día y en un camino vecinal, según se pudo observar en un video publicado en las redes. Momentos antes, Nilson Ovando, del área de Cultura del municipio, había sido filmado en el encuentro cuando ya despuntaba la mañana.
Tras viralizarse las imágenes, el repudio no se hizo esperar. "Cero empatía hermano... Sos funcionario. Comportate como tal. Si prohibiste una fiesta, no la fomentes clandestinamente", pudo leerse en uno de los comentarios.
Es que la indignación creció, sobre todo entre la juventud, luego de que desde la misma área municipal se confirmara la suspensión de la fiesta "Summer Fest", que estaba prevista para la noche Año Nuevo en el "Puente de la Amistad", un tradicional lugar de encuentro de la comunidad sobre el río Juramento.
La suspensión de esta fiesta había sido comunicada por parte de la comuna el 29 de diciembre. "La Municipalidad de El Quebrachal informa a la comunidad que, debido a los casos de COVID-19 registrados en el municipio y en el departamento de Anta, no se realizará ni auspiciará ningún evento que signifique aglomeración de personas, vale decir que el Ejecutivo municipal, en reunión con autoridades sanitarias, resolvió no efectuar el segundo encuentro "Summer Fest" en el Puente de la Amistad", indicó el parte oficial.
Tras la información, la comuna indicó que las fiestas quedaban sin efecto. No obstante, "Pool Party" comenzó a aparecer como la opción clandestina, aunque las autoridades, de acuerdo a la presencia de Nilson Ovando en el lugar, estaban al tanto.
La difusión de la fiesta se dio a través de redes sociales donde se invitaba al encuentro para después de las 1 AM del nuevo año con "batalla" de DJ, pero todo pasó a mayores.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



