
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
Con botón rojo a mano, Capitanich y Ziliotto limitaron circulación nocturna y Zamora exigirá PCR negativo para ingresar a la provincia. Chaco y La Pampa anunciaron toque de queda sanitario por el crecimiento de casos de coronavirus.
ArgentinaLos gobernadores tienen nuevamente al Covid-19 en el centro de la agenda. Debido a la suba de casos de coronavirus ya hay tres provincias que lanzaron restricciones para evitar la escalada de contagios. Se trata de Chaco, La Pampa y Santiago del Estero.
Desde la semana pasada, los gobernadores comenzaron a analizar dar marcha atrás en la flexibilización ante el relax social y el previsible aumento de casos post fiestas.
En Buenos Aires comenzaba un análisis concreto sobre medidas a tomar. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y el vice, Nicolás Kreplak, coincidieron en la necesidad de que la Provincia endurezca las medidas para contener la reciente suba de casos de Covid-19, y no descartaron volver de fase en la cuarentena e incluso establecer un "toque de queda sanitario". Y en Chaco, La Pampa y Santiago del Estero hubo acciones puntuales.
En el primer caso, el gobierno de Jorge Capitanich anunció una “alarma sanitaria” entre las 0 y las 6 hasta el 21 de enero, salvo de jueves a domingos donde estará habilitado el funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 2. Asimismo, “se establecerán puestos de controles en los puntos limítrofes de la provincia, así como en los ingresos de las localidades, a fin de generar un registro y seguimiento de las personas que circulen por la provincia. Como medida especial, durante los días sábados y domingos no se permitirá la circulación entre localidades”, dijo un parte oficial.
En La Pampa, Sergio Ziliotto resolvió restringir a partir de hoy el horario para la circulación en toda la provincia, redujo la extensión horaria de las actividades gastronómicas y resolvió continuar con la suspensión de los encuentros sociales.
En una lógica similar, el gobierno santiagueño de Gerardo Zamora incorporó el PCR negativo como requisito para ingresar a la provincia. El test podrá realizarse de forma gratuita en el aeropuerto para quienes lleguen vía aérea.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.