
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Con botón rojo a mano, Capitanich y Ziliotto limitaron circulación nocturna y Zamora exigirá PCR negativo para ingresar a la provincia. Chaco y La Pampa anunciaron toque de queda sanitario por el crecimiento de casos de coronavirus.
Argentina


Los gobernadores tienen nuevamente al Covid-19 en el centro de la agenda. Debido a la suba de casos de coronavirus ya hay tres provincias que lanzaron restricciones para evitar la escalada de contagios. Se trata de Chaco, La Pampa y Santiago del Estero.


Desde la semana pasada, los gobernadores comenzaron a analizar dar marcha atrás en la flexibilización ante el relax social y el previsible aumento de casos post fiestas.
En Buenos Aires comenzaba un análisis concreto sobre medidas a tomar. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y el vice, Nicolás Kreplak, coincidieron en la necesidad de que la Provincia endurezca las medidas para contener la reciente suba de casos de Covid-19, y no descartaron volver de fase en la cuarentena e incluso establecer un "toque de queda sanitario". Y en Chaco, La Pampa y Santiago del Estero hubo acciones puntuales.
En el primer caso, el gobierno de Jorge Capitanich anunció una “alarma sanitaria” entre las 0 y las 6 hasta el 21 de enero, salvo de jueves a domingos donde estará habilitado el funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 2. Asimismo, “se establecerán puestos de controles en los puntos limítrofes de la provincia, así como en los ingresos de las localidades, a fin de generar un registro y seguimiento de las personas que circulen por la provincia. Como medida especial, durante los días sábados y domingos no se permitirá la circulación entre localidades”, dijo un parte oficial.
En La Pampa, Sergio Ziliotto resolvió restringir a partir de hoy el horario para la circulación en toda la provincia, redujo la extensión horaria de las actividades gastronómicas y resolvió continuar con la suspensión de los encuentros sociales.
En una lógica similar, el gobierno santiagueño de Gerardo Zamora incorporó el PCR negativo como requisito para ingresar a la provincia. El test podrá realizarse de forma gratuita en el aeropuerto para quienes lleguen vía aérea.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



