
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Ente Regulador de Servicios Públicos realizará el próximo viernes la audiencia pública virtual que dará tratamiento al pedido de revisión tarifaria de las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica y sistemas dispersos.
Salta


54 personas se anotaron para participar de la audiencia pública que analizará el pedido de revisión de la tarifa hecha por Edesa ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos. 16 son usuarios particulares, 10 representan a asociaciones intermedias y 28 provienen de concejos deliberantes; cámara de diputados y senadores, de diferentes localidades salteñas.
La audiencia pública es un procedimiento de participación que permite que los ciudadanos se informen y expresen su postura antes del dictado de la resolución definitiva del Organismo, aunque la expresión no es vinculante.
El proceso estará dirigido por el presidente, Carlos Saravia, junto al resto del directorio del Organismo: Jerónimo López Fleming, Carlos Morello y Fernando Saravia Toledo.
El Ente Regulador puso énfasis en trabajar en conjunto con asociaciones de usuarios, por lo que conformó un Consejo de Usuarios que tendrán activa participación en el evento, por ello fue nombrado como Defensor de los Usuarios el Dr Eduardo José Lazarte y cómo defensor de la competencia los Dres Diego Barrios y Javier Sarmiento.
La audiencia se desarrollará el viernes 8 de enero a partir de las 8:30 horas a través de la plataforma "ZOOM" para los inscriptos y se transmitirá al público en general vía streaming (por medio de la cuenta oficial del Ente Regulador Salta en Youtube) que se abrirá con la presentación formal de las empresas y a continuación cada participante contará con 5 minutos de exposición más luego 2 minutos de réplica y cierre.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



