
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El Ente Regulador de Servicios Públicos realizará el próximo viernes la audiencia pública virtual que dará tratamiento al pedido de revisión tarifaria de las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica y sistemas dispersos.
Salta54 personas se anotaron para participar de la audiencia pública que analizará el pedido de revisión de la tarifa hecha por Edesa ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos. 16 son usuarios particulares, 10 representan a asociaciones intermedias y 28 provienen de concejos deliberantes; cámara de diputados y senadores, de diferentes localidades salteñas.
La audiencia pública es un procedimiento de participación que permite que los ciudadanos se informen y expresen su postura antes del dictado de la resolución definitiva del Organismo, aunque la expresión no es vinculante.
El proceso estará dirigido por el presidente, Carlos Saravia, junto al resto del directorio del Organismo: Jerónimo López Fleming, Carlos Morello y Fernando Saravia Toledo.
El Ente Regulador puso énfasis en trabajar en conjunto con asociaciones de usuarios, por lo que conformó un Consejo de Usuarios que tendrán activa participación en el evento, por ello fue nombrado como Defensor de los Usuarios el Dr Eduardo José Lazarte y cómo defensor de la competencia los Dres Diego Barrios y Javier Sarmiento.
La audiencia se desarrollará el viernes 8 de enero a partir de las 8:30 horas a través de la plataforma "ZOOM" para los inscriptos y se transmitirá al público en general vía streaming (por medio de la cuenta oficial del Ente Regulador Salta en Youtube) que se abrirá con la presentación formal de las empresas y a continuación cada participante contará con 5 minutos de exposición más luego 2 minutos de réplica y cierre.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.