
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El último reporte del Ministerio de Salud indicó que Salta pasó de un promedio de 30 casos a 60. El 6 de enero hubo 38 contagios pero a las 24 horas el número se acrecentó llegando ayer jueves a 65.
SaltaEl reporte de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública confirma la notificación de 65 casos nuevos. También se confirmaron 12 casos sospechosos. Indica, además, que se activaron 5 protocolos, con 5 muestras en estudio.
Luego recuerda que desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 22.308 los casos confirmados; de los cuales ya se han recuperado 19.773, lo que representa el 89%.
Indica que hay 78 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 12 con asistencia respiratoria mecánica. Y que a la fecha, los decesos por coronavirus registrados en Salta suman 1.026.
Los departamentos de Capital, Cafayate, Metán, Orán y San Martín encabezan el listado con más casos. En Capital se registraron 27 contagios, en Cafayate 8, en Metán 7, en Orán 6 y en San Martín 5 casos.
Luego sigue el departamento San Carlos con 4 casos; Cerrillos con 3, mientras que 1 caso hubo en los departamentos siguientes: Anta, Guachipas, La Caldera, La Candelaria y Rosario de Lerma.
Cabe señalar que los departamentos que no tuvieron casos ayer, entre ellos algunos que desde hace semanas no los registran, son los siguientes: Cachi, Chicoana, Güemes, Iruya, La Poma, La Viña, Los Andes, Molinos, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria.
De los 27 de Capital, 25 fueron en la ciudad de Salta y 2 en el pueblo de San Lorenzo. Los 8 contagios de Cafayate fueron en la ciudad cabecera. En el caso de Metán, los 7 se produjeron también en la ciudad cabecera departamental.
En el departamento de Orán, los 6 contagios se focalizaron en Colonia Santa Rosa. En el caso de San Martín, del total de 5 casos, 3 fueron en Embarcación y 2 en Tartagal. Los 4 de San Carlos, se produjeron en el pueblo cabecera del mismo nombre.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.