
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El último reporte del Ministerio de Salud indicó que Salta pasó de un promedio de 30 casos a 60. El 6 de enero hubo 38 contagios pero a las 24 horas el número se acrecentó llegando ayer jueves a 65.
Salta


El reporte de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública confirma la notificación de 65 casos nuevos. También se confirmaron 12 casos sospechosos. Indica, además, que se activaron 5 protocolos, con 5 muestras en estudio.


Luego recuerda que desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 22.308 los casos confirmados; de los cuales ya se han recuperado 19.773, lo que representa el 89%.
Indica que hay 78 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 12 con asistencia respiratoria mecánica. Y que a la fecha, los decesos por coronavirus registrados en Salta suman 1.026.
Los departamentos de Capital, Cafayate, Metán, Orán y San Martín encabezan el listado con más casos. En Capital se registraron 27 contagios, en Cafayate 8, en Metán 7, en Orán 6 y en San Martín 5 casos.
Luego sigue el departamento San Carlos con 4 casos; Cerrillos con 3, mientras que 1 caso hubo en los departamentos siguientes: Anta, Guachipas, La Caldera, La Candelaria y Rosario de Lerma.
Cabe señalar que los departamentos que no tuvieron casos ayer, entre ellos algunos que desde hace semanas no los registran, son los siguientes: Cachi, Chicoana, Güemes, Iruya, La Poma, La Viña, Los Andes, Molinos, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria.
De los 27 de Capital, 25 fueron en la ciudad de Salta y 2 en el pueblo de San Lorenzo. Los 8 contagios de Cafayate fueron en la ciudad cabecera. En el caso de Metán, los 7 se produjeron también en la ciudad cabecera departamental.
En el departamento de Orán, los 6 contagios se focalizaron en Colonia Santa Rosa. En el caso de San Martín, del total de 5 casos, 3 fueron en Embarcación y 2 en Tartagal. Los 4 de San Carlos, se produjeron en el pueblo cabecera del mismo nombre.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



