
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Ministerio de Salud informó 18 casos nuevos de COVID-19 y una víctima fatal a causa del virus. Sin embargo, la ocupación de camas en terapia intensivas se redujo notablemente en los últimos días.
SaltaLos contagios se dieron en Capital con siete casos, Anta con tres, Cerrillos uno, General San Martín tres, Metán dos y Rosario de Lerma uno. Si bien la semana inició con reportes inferiores a los que hubo semanas atrás puede entenderse que es a causa de los pocos testeos que se realizan los fines de semana, aunque se espera que los casos continúen descendiendo.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 22.843 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 20.150 lo que representa el 88%.
Si bien se informó que hay 55 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 12 de ellos con asistencia respiratoria mecánica, la cifra es el resultado de las progresivas altas que se han ido produciendo durante la semana pasada y ésta. La página oficial de la provincia detalló que el 13 de enero 73 pacientes se encontraban en terapia intensiva.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.