
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La obra será financiada por el BID y la Provincia de Salta no deberá realizar ningún desembolso. Beneficiará a 800 mil salteños. Es una deuda de 20 años.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz anunció que el proyecto para la optimización y ampliación de la planta depuradora ubicada en la zona sur de la Capital salteña será licitado en marzo próximo. En sus redes sociales, el mandatario destacó que la obra es esperada desde hace 20 años para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos de la ciudad y de los municipios ubicados en el recorrido del río Arenales. El beneficio será para 800 mil salteños.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará la obra y el Gobierno provincial no deberá realizar ningún desembolso. Sáenz logró la incorporación de este proyecto en el programa 4312 del BID a través del Programa de Infraestructura de Agua y Saneamiento – Plan Belgrano en gestiones realizadas ante Nación.
Las bases y condiciones de la licitación internacional fueron publicadas en el Boletín Oficial de la República Argentina, con un presupuesto de $6.536.962.825,42 y un plazo de ejecución de 720 días. La fecha de apertura fue establecida para el 4 de marzo próximo por el Ministerio de Obras Públicas.
Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, destacó los beneficios sanitarios y para el medio ambiente de este proyecto. El mismo comprende la optimización de la planta depuradora sur lo que permitirá elevar la capacidad actual de 3.600 m3 / h a 5.000 m3 / h y la ampliación de tratamiento a través de un nuevo módulo de planta ubicado en el predio, entre las actuales instalaciones y el río Arenales.
De acuerdo a la memoria descriptiva del proyecto, la planta alcanzará una capacidad para el tratamiento de 10.000 m3 / h o su equivalente a 800 mil habitantes. También especifica que está previsto construir el nuevo módulo y comenzar, recién cuando el mismo sea habilitado, con la optimización de planta existente ya que será necesario detener algunas unidades de la actual planta.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.