
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
La obra será financiada por el BID y la Provincia de Salta no deberá realizar ningún desembolso. Beneficiará a 800 mil salteños. Es una deuda de 20 años.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz anunció que el proyecto para la optimización y ampliación de la planta depuradora ubicada en la zona sur de la Capital salteña será licitado en marzo próximo. En sus redes sociales, el mandatario destacó que la obra es esperada desde hace 20 años para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos de la ciudad y de los municipios ubicados en el recorrido del río Arenales. El beneficio será para 800 mil salteños.


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará la obra y el Gobierno provincial no deberá realizar ningún desembolso. Sáenz logró la incorporación de este proyecto en el programa 4312 del BID a través del Programa de Infraestructura de Agua y Saneamiento – Plan Belgrano en gestiones realizadas ante Nación.
Las bases y condiciones de la licitación internacional fueron publicadas en el Boletín Oficial de la República Argentina, con un presupuesto de $6.536.962.825,42 y un plazo de ejecución de 720 días. La fecha de apertura fue establecida para el 4 de marzo próximo por el Ministerio de Obras Públicas.
Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, destacó los beneficios sanitarios y para el medio ambiente de este proyecto. El mismo comprende la optimización de la planta depuradora sur lo que permitirá elevar la capacidad actual de 3.600 m3 / h a 5.000 m3 / h y la ampliación de tratamiento a través de un nuevo módulo de planta ubicado en el predio, entre las actuales instalaciones y el río Arenales.
De acuerdo a la memoria descriptiva del proyecto, la planta alcanzará una capacidad para el tratamiento de 10.000 m3 / h o su equivalente a 800 mil habitantes. También especifica que está previsto construir el nuevo módulo y comenzar, recién cuando el mismo sea habilitado, con la optimización de planta existente ya que será necesario detener algunas unidades de la actual planta.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



