
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Los corredores bioceánicos que permitan la salida al Pacífico y los pasos fronterizos, entre los que figura el Paso de Sico, estarán en la agenda de temas a tratar por los presidentes de Argentina y Chile.
Salta


El mandatario salteño Gustavo Sáenz será uno de los cuatro gobernadores invitados a conformar la comitiva que acompañará al presidente Alberto Fernández en su primera visita oficial a Chile. Sáenz viajará junto a sus pares de La Rioja, Ricardo Quintela; de Catamarca, Raúl Jalil y de San Juan, Sergio Uñac.


La agenda consensuada entre ambos mandatarios nacionales consta de una firma de acuerdos, que se llevará adelante en la capital chilena y que será el punto de partida para una relación política que durante el 2021 será intensa y que incluye la discusión de los corredores bioceánicos pensados para que crezcan las exportaciones hacia los mercados asiáticos.
En este sentido, cabe recordar que la conexión con puertos del Pacífico fue uno de los ejes de reunión de Norte Grande hace una semana en la ciudad riojana de Chilecito. El gobernador Sáenz buscará mejoras para el Paso de Sico, la conexión de Salta con el norte de Chile. En tanto, San Juan espera reflotar el túnel de Agua Negra y Catamarca quiere ser cabecera de tren trasandino.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.



