
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó provisionalmente a Josías Emanuel Camacho, de 21 años, acusado de los delitos de daños y amenazas, en concurso real.
PolicialesEl hecho ocurrió durante la noche del sábado 6 de febrero, en la zona del corredor turístico Paseo Güemes, donde al acusado –dedicado al cuidado de vehículos estacionados-, le quisieron pagar $20 cuando pedía $50. Entonces, arrojó una piedra al auto de la víctima.
Del decreto de imputación, surgió que al subir el damnificado a su vehículo, se acercó el imputado para cobrarle. El conductor le entregó $20, pero el acusado le dijo que cobraba $50 por cuidar el vehículo. Al decirle la víctima que no tenía más dinero, ambos comenzaron a discutir, hasta que el acusado insultó al conductor, quien se bajó del vehículo. En ese momento, Camacho arrojó una piedra que dañó la puerta del vehículo y escapó corriendo.
El agresor regresó con una baldosa en la mano, con la intención de golpear al conductor, lo que fue impedido por clientes de un local comercial. Lo retuvieron entre tres, hasta la llegada de efectivos policiales.
También surgió que el acusado ya cuenta con antecedentes por robo y hurto.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.