
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Gobernador recibió en Casa de Gobierno a empresarios del grupo Petroandina e YPF, quienes comentaron los proyectos de desarrollo en la provincia para potenciar la producción y crear fuentes de trabajo genuinas.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con empresarios de YPF y Petroandina, una empresa salteña que se especializa en el manejo de combustible, obras civiles y mecánicas, almacenamiento, sistemas de control y provisión.
Durante el encuentro se comentó los proyectos actuales y los que se proyectan y que repercutirán en el desarrollo de la producción y creación de puestos de trabajo.
“Petroandina SRL, es distribuidor oficial de YPF SA y nos enfocamos en la excelencia operacional en el manejo de combustible, obras civiles y mecánicas, almacenamiento, sistemas de control y provisión”, explicó Ramiro Cornejo director de Petroandina.
Al respecto, el Gobernador aseguró que “en Salta todas las inversiones tienen seguridad jurídica y previsibilidad”.
Además el mandatario explicó el plan estratégico de crecimiento, que tiene como una de las prioridades desarrollar el corredor biocéanico con infraestructura que potencien distintos sectores productivos, de exportación, comercial, turístico, entre otros.
“Es importante atender la coyuntura con políticas a corto plazo, pero también trabajamos fuertemente en políticas a largo plazo, pensando en una Salta distinta con desarrollo y progreso”, les dijo Sáenz.
Por su parte, el director de Petroandina, manifestó que junto a YPF en Salta se trabaja con una planta para abastecer todos los proyectos mineros: “No solamente a los salteños sino también a Jujuy y Catamarca”.
Destacó el empresario que en Salta se emplean 120 personas en las plantas de Capital, de Güemes para abastecimiento junto a YPF y la de reciclado de residuos peligrosos; la de Rosario de la Frontera y la estación de Servicios de Metán.
También se le comentó al Gobernador la importancia que se le otorga al desarrollo minero en Salta y “vemos con mucha expectativa el crecimiento por su capacidad degenerar más actividad”, dijo Cornejo.
También “hemos visto con agrado el anuncio de la pavimentación de tres tramos de la ruta 51” dijo Cornejo y añadió: “Le transmitimos la inquietud de que se pueda ir armando un plan de infraestructura gradual de rutas provinciales, que optimicen la logística y el desarrollo de todo este potencial, tan importante que tiene el norte argentino en general y Salta en particular”.
“La industrialización de la provincia va a traer mejoras en la calidad de vida, empleo genuino y de calidad a los salteños. La actividad minera ofrece un mundo de oportunidades que lógicamente van a generar un desarrollo en empresas pequeñas y medianas de Salta y en los salteños”, finalizó Cornejo.
Participaron de la reunión por YPF Sergio Galdeano gerente comercial, Minería y Gestión; Germán Stocker jefe comercial; Nicolás Pinika representante comercial del NOA. Por Petroandina el director ejecutivo Francisco Rodríguez; el director Ramiro Cornejo; Nicolás Cornejo de Servicios Especiales y vía zoom el gerente de Asuntos Públicos Gonzalo López Ardose.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.