
Los gendarmes observaron anomalías en los neumáticos que llamaron la atención y que llevaron a realizar una inspección que derivó en el hallazgo de 10 paquetes que contenían el estupefaciente.
En el ranking nacional de salarios docentes, publicado por el diario Los Andes, Salta se ubica en el tercer puesto pagando $53.322. San Luis se ubica primera con $60.398 y Chubut segunda con $55166. En tanto la provincia de Formosa ofrece los peores salarios con $28.391.
SaltaLos datos obtenidos se desprenden de un informe del mes de junio del 2020 del Ministerio de Educación de la Nación. La comparación se hizo teniendo en cuenta el sueldo bruto de enero de 2021 de un maestro de grado con 10 años de antigüedad (jornada simple).
Las cifras muestran cómo, en general, en el sur del país se pagan mejores salarios educativos que en el norte.
Para el caso de San Luis, su elevación a la cima se debe a que en esa provincia los docentes obtuvieron en 2020 un aumento del 40%.
El caso de Chubut es curioso, ya que la provincia no otorgó aumentos a los docentes a lo largo de todo el año pasado. Sin embargo, está segunda en el ranking.
Por otra parte, en la provincia de Buenos Aires, que se ubica en el medio de la tabla, los docentes recibieron el año pasado un incremento escalonado del 15%. Así, los sueldos correspondientes al mes de enero de este año superaron los $ 42.000.
Una cifra similar a la de los salarios en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que tuvieron un 20% de aumento en 2020. Allí, los ingresos de un maestro con 10 años de antigüedad están por encima de los $ 41.000, si se cuenta el adicional por Fonid y material didáctico.
Los gendarmes observaron anomalías en los neumáticos que llamaron la atención y que llevaron a realizar una inspección que derivó en el hallazgo de 10 paquetes que contenían el estupefaciente.
Organismos de Derechos Humanos de Salta advirtieron que los decretos y la resolución que habilitan el "Operativo Roca" que anunció Nación son inconstitucionales.
El Presidente de la Agencia Salta Deportes, Sergio Chiban, y al técnico de Salta Voley, Marcos Milinkovic, no pueden acerarse a las mujeres que denunciaron violencia y coacción para cedar $90 millones de subsidios estatales.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
En el proceso fueron condenados el empresario Marcos Levín -fallecido el año pasado-, el jefe de personal de la firma, José Antonio Grueso, y el comisario Víctor Hugo Almirón.
El Gobernador se reunió con dirigentes gremialsitas, confirmó que retira el cuestionado proyecto de modificación del IPS y aseguró que "no firmará nada que perjudique a los jubilados".
Solo conservarán el descuento máximo quienes acrediten vulnerabilidad socioeconómica. Los usuarios con más de un medidor recibirán un beneficio menor.
En el proceso fueron condenados el empresario Marcos Levín -fallecido el año pasado-, el jefe de personal de la firma, José Antonio Grueso, y el comisario Víctor Hugo Almirón.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.