
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
En la sesión especial de ayer, el diputado nacional Andrés Zottos, del interbloque federal realizó graves acusaciones en contra de su colega local, Martín Grande, del Pro.
Salta


Andrés Zottos, en los 10 minutos tomados para hacer cuestiones de privilegios, respondió a una acusación realizada por Grande, quien el 30 de noviembre del 2020, en una sesión de la Cámara de Diputados, había pedido protección por supuestas presiones que sufría por parte de Zottos y del Procurador General, Abel Cornejo.


Recordó que Martín Grande había atribuido las presiones a su reclamo por celeridad en la investigación penal de la causa denominada como “fraude con facturas apócrifas” en perjuicio de la Municipalidad de Salta, hechos ocurridos entre los años 2017 y 2018.
Por ello, Grande pidió a la Comisión de Asuntos Constitucionales que investigue esas presiones y que se lo proteja.
Ayer, en tanto, Zottos retomó el asunto y pidió que se profundice la investigación, a la vez que afirmó que lo sucedido, en realidad, fue parte de una maniobra de Grande, quien habría operado para implicar al actual gobernador, Gustavo Sáenz, en la causa penal de las facturas apócrifas, por la cual fue detenido e imputado el empresario Matías Huergo, ahora libre.
“(Grande) no dice toda la verdad, pues a él lo citaron porque dijo que tenía conocimiento e información de las maniobras, razón por la cual su obligación era la de aportar esos datos”.
“Se molestó cuando sostuve que debía presentarse ante la Justicia, sino se convierte en cómplice, o bien, que renuncie a sus fueros y preste declaración, por lo que no se entiende por qué su pedido de protección a este cuerpo, a menos, claro, que esté nervioso”, dijo.
Enseguida, Zottos develó que Grande fue a visitar a Huergo a la cárcel, pero no sólo porque eran amigos, sino que “fue a proponerle que con la figura del arrepentido, él podía salir de la cárcel. Y también le dijo que ya había hablado con (Marcos) Peña, pues ya tenía todo armado para acusar al actual gobernador, de que estaba implicado en ese fraude”.
Indicó que esto fue confirmado por el asesor legal de Huergo e incluso afirmó que hay pruebas de esa proposición.
“Esto lo dice el propio abogado, Sebastian Espeche, defensor de Huergo. Tengo las grabaciones, las que voy a poner disposición de este cuerpo, como así también toda la documentación, porque sería bueno que lo citen a Huergo y al Procurador, que le hizo una querella a Grande”. “Pido que la comisión avance, que se vaya a fondo sino es una falta el respeto a todos en este cuerpo, cuando no dice toda la verdad”.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



