
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El juez de Garantías 1 de Tartagal Nelso Aramayo hizo lugar al pedido de allanamiento de inmunidad de la defensora oficial civil Rosa Fabiola Díaz, planteo requerido por el fiscal penal Rafael Medina.
Salta


Esta medida se dicta en el marco de la causa seguida en contra de la funcionaria judicial por “administración fraudulenta de bienes ajenos no propios”.


La defensora oficial, cabe mencionar, está imputada junto a su hermana, la concejal Paola Alejandra Díaz.
A solicitud del presidente de la Corte de Justicia y titular del Jurado de Enjuiciamiento, Guillermo Catalano, el juez remitió copias de todas las actuaciones .
Cabe señalar que, en los términos del artículo 160 de la Constitución de la Provincia, también es atribución del Jurado de Enjuiciamiento “allanar la inmunidad de los magistrados y funcionarios del Ministerio Público cuando se formule contra ellos acusación por delitos comunes”. En su fallo, el juez requirió al Jury formalmente el allanamiento de inmunidad requerido por el fiscal, quien ahora deberá esperar a que se concrete para avanzar y pedir la detención de la defensora. Por otra parte, y en relación a la entrega de elementos secuestrados en los allanamientos realizados, el juez requirió a la fiscalía que precise qué misiones o caciques serán las beneficiarias en respuesta al pedido de entrega como “medida para mejor proveer”. El juez pidió también que se precisen los elementos a entregar y se confeccione el inventario respectivo para que se determine previo a la entrega si es que hacen al objeto de la prueba o no. A su vez, explicó esta situación a caciques de las comunidades que, ayer a la mañana, se presentaron en el Juzgado.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



