
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El juez de Garantías 1 de Tartagal Nelso Aramayo hizo lugar al pedido de allanamiento de inmunidad de la defensora oficial civil Rosa Fabiola Díaz, planteo requerido por el fiscal penal Rafael Medina.
SaltaEsta medida se dicta en el marco de la causa seguida en contra de la funcionaria judicial por “administración fraudulenta de bienes ajenos no propios”.
La defensora oficial, cabe mencionar, está imputada junto a su hermana, la concejal Paola Alejandra Díaz.
A solicitud del presidente de la Corte de Justicia y titular del Jurado de Enjuiciamiento, Guillermo Catalano, el juez remitió copias de todas las actuaciones .
Cabe señalar que, en los términos del artículo 160 de la Constitución de la Provincia, también es atribución del Jurado de Enjuiciamiento “allanar la inmunidad de los magistrados y funcionarios del Ministerio Público cuando se formule contra ellos acusación por delitos comunes”. En su fallo, el juez requirió al Jury formalmente el allanamiento de inmunidad requerido por el fiscal, quien ahora deberá esperar a que se concrete para avanzar y pedir la detención de la defensora. Por otra parte, y en relación a la entrega de elementos secuestrados en los allanamientos realizados, el juez requirió a la fiscalía que precise qué misiones o caciques serán las beneficiarias en respuesta al pedido de entrega como “medida para mejor proveer”. El juez pidió también que se precisen los elementos a entregar y se confeccione el inventario respectivo para que se determine previo a la entrega si es que hacen al objeto de la prueba o no. A su vez, explicó esta situación a caciques de las comunidades que, ayer a la mañana, se presentaron en el Juzgado.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".