
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Durante la sesión preparatoria, el Concejo Deliberante de la Capital ratificó por mayoría simple sus autoridades para el próximo período ordinario de sesiones.
SaltaLa mesa de conducción del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta seguirá integrada con Darío Madile en la presidencia (Salta Tiene Futuro), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), en la vicepresidencia primera y Laura García (Frente de Todos), en la vicepresidencia segunda.
Madile fue ratificado en la presidencia en ausencia. Él y la concejala Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña) justificaron sus ausencias como medidas de prevención y cuestiones de salud, respectivamente.
La sesión preparatoria transcurrió sin mayores sobresaltos, con la única acción fuera de la normalidad que llevó adelante el concejal de Cambiemos, José Gauffín, quien solicitó autorización para abstenerse en la votación por entender que hay "sobredosis de saencismo" en el Concejo capitalino.
El edil expuso “un pequeño raconto de lo que es la elección de autoridades en un Cuerpo legislativo” para explicar su decisión de abstenerse en la elección de autoridades del Cuerpo Legislativo capitalino.
Reseñó que esa elección se hace en función de la Carta Municipal y del reglamento del Cuerpo, pero también, en función de la tradición que tienen todos los cuerpos legislativos del país y no sucede que una fuerza política impone por su número todas las autoridades. Recordó que tradicionalmente la fuerza mayoritaria preside el Cuerpo, cosa que aquí se respeta y en escala van las vicepresidencias
Apuntó luego que en diciembre de 2019 dos concejales tenían la posibilidad de llegar a la presidencia, se hizo un acuerdo político en el que la fuerza del “saencismo”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, presidía el Concejo y en aquel momento la fuerza del oficialismo municipal ejercía la vicepresidencia primera y el Frente de Todos, la vicepresidencia segunda.
Advirtió que con el correr del año legislativo, sucedió lo típico, "que no es mi intención criticar, los concejales se fueron moviendo de bloque en una dinámica que es habitual y normal, a medida que se toman posturas”
Fue cuando el vicepresidente primero abandonó "Salta Nos Une y formó un monobloque, tras un acuerdo político con el gobernador”. Para Gauffín, esa situación altera la tradición de los cuerpos legislativos y la vicepresidencia debería seguir quedando en el bloque del oficialismo municipal y de quien lo representa.
"Pero esta es una fórmula de consenso, el reglamento dice que se vota por mayoría simple", añadió el edil. Y cerró afirmando que no comparte el criterio, "pero soy democrático y pido abstenerme en la votación, porque entiendo no se ajusta a la tradición de los cuerpos legislativos, donde deben estar representadas todas las fuerzas. Creo que en este caso hay un exceso, una sobredosis de la representación de la fuerza del saencismo en las autoridades de la presidencia".
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.