
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Durante la sesión preparatoria, el Concejo Deliberante de la Capital ratificó por mayoría simple sus autoridades para el próximo período ordinario de sesiones.
SaltaLa mesa de conducción del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta seguirá integrada con Darío Madile en la presidencia (Salta Tiene Futuro), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), en la vicepresidencia primera y Laura García (Frente de Todos), en la vicepresidencia segunda.
Madile fue ratificado en la presidencia en ausencia. Él y la concejala Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña) justificaron sus ausencias como medidas de prevención y cuestiones de salud, respectivamente.
La sesión preparatoria transcurrió sin mayores sobresaltos, con la única acción fuera de la normalidad que llevó adelante el concejal de Cambiemos, José Gauffín, quien solicitó autorización para abstenerse en la votación por entender que hay "sobredosis de saencismo" en el Concejo capitalino.
El edil expuso “un pequeño raconto de lo que es la elección de autoridades en un Cuerpo legislativo” para explicar su decisión de abstenerse en la elección de autoridades del Cuerpo Legislativo capitalino.
Reseñó que esa elección se hace en función de la Carta Municipal y del reglamento del Cuerpo, pero también, en función de la tradición que tienen todos los cuerpos legislativos del país y no sucede que una fuerza política impone por su número todas las autoridades. Recordó que tradicionalmente la fuerza mayoritaria preside el Cuerpo, cosa que aquí se respeta y en escala van las vicepresidencias
Apuntó luego que en diciembre de 2019 dos concejales tenían la posibilidad de llegar a la presidencia, se hizo un acuerdo político en el que la fuerza del “saencismo”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, presidía el Concejo y en aquel momento la fuerza del oficialismo municipal ejercía la vicepresidencia primera y el Frente de Todos, la vicepresidencia segunda.
Advirtió que con el correr del año legislativo, sucedió lo típico, "que no es mi intención criticar, los concejales se fueron moviendo de bloque en una dinámica que es habitual y normal, a medida que se toman posturas”
Fue cuando el vicepresidente primero abandonó "Salta Nos Une y formó un monobloque, tras un acuerdo político con el gobernador”. Para Gauffín, esa situación altera la tradición de los cuerpos legislativos y la vicepresidencia debería seguir quedando en el bloque del oficialismo municipal y de quien lo representa.
"Pero esta es una fórmula de consenso, el reglamento dice que se vota por mayoría simple", añadió el edil. Y cerró afirmando que no comparte el criterio, "pero soy democrático y pido abstenerme en la votación, porque entiendo no se ajusta a la tradición de los cuerpos legislativos, donde deben estar representadas todas las fuerzas. Creo que en este caso hay un exceso, una sobredosis de la representación de la fuerza del saencismo en las autoridades de la presidencia".
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.